Mujeres endemoniadas: brujería, heterodoxia y poder en la España premoderna (Ed. 5)

PRESENTACIÓN

El curso se centra en la figura de la bruja en la historia, específicamente durante la época premoderna española, cuando su imagen se consolidó en la imaginación colectiva. La bruja representa misterio, poder y maldad, siendo considerada una amenaza para la sociedad de la época. La combinación de mujer, magia y sexualidad fomentó un enfoque misógino que marginó y persiguió a estas mujeres.

OBJETIVO

Realizar un revisión rigurosa, transversal y multidisciplinar de las diferentes representaciones que la mujer heterodoxa y transgresora ha tenido durante los siglos XVI, XVII y XVIII.

Departamento
Filología Española
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Maria Jesus Zamora Calvo
Modalidad
Semipresencial
Fecha inicio
16/03/2026
Fecha fin
26/05/2026
Precio
Matrícula ordinaria: 60€; Matrícula Alumni UAM+, Alumni UAM+Plus, Alumnos UAM, Amigos de la UAM: 54€
aaa1773705599
* Las inscripciones finalizan el 09/03/2026
Programa, días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso y criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento de ECTs
Contacto
Programa, días, horario y lugar de celebración

PROGRAMA:

Para ver el programa completo, con una descripción de cada módulo, sesión y bibliografía específica, acceda al siguiente enlace

  • MÓDULO 1: Feminidades violentadas: Susana». Docente: María Jesús Zamora Calvo (Universidad Autónoma de Madrid)
  • MÓDULO 2: «Judith y Medea en la cultura áurea: representaciones de la violencia femenina». Docente: Marcial Rubio Árquez (Università degli Studi Gabriele d’Annunzio Chieti – Pescara)
  • MÓDULO 3: «La bruja y el inquisidor en el cine: representaciones y discursos». Docente: Roberto Morales Estévez (ESERP Madrid).
  • MÓDULO 4: «Leyendas y realidades en la Villa y Corte durante la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)». Docentes: Juan Jiménez Castillo y Miriam Rodríguez Contreras (Universidad Autónoma de Madrid).

DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

  • Días: Lunes, martes, miércoles y jueves (16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de 2026)
  • Horario: de 16:00 a 19:00 horas
  • Lugar de celebración: El curso se impartirá en dos modalidades:
    • Presencial: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid
    • Virtual: a través de Microsoft Teams al que solo tendrán acceso las personas matriculadas

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid