La experiencia de la guerra a lo largo de la Historia. De la Prehistoria a la Guerra de Independencia (Ed.2)
PRESENTACIÓN
Curso concebido como una Escuela de verano, para estudiantes universitarios e interesados en la Historia Militar, con la marcada intención de acercar la materia a través de diferentes experiencias, algunas de ellas muy directas e inmersivas.
Para ver el díptico del curso pinche aquí.
OBJETIVOS
A través de sesiones teóricas y sobre todo prácticas, se quiere transmitir diferentes experiencias acerca de la actividad militar a lo largo de la historia.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Biblioteca Municipal de Astorga
ALOJAMIENTO:
Seminario diocesano de Astorga, León
**El curso cuenta con un total de 30 becas que incluyen alojamiento y régimen de pensión completa en el Seminario diocesano de Astorga. Estas becas serán concedidas por orden de inscripción.
Fernando Quesada Sanz

PROGRAMA:
- Clase 1: Estudios de restos humanos con evidencias de heridas y traumas perimortem
- Clase 2: Iberia Antigua: estudio de la guerra y el armamento en este periodo de la Historia
- Clase 3: Guerra romana
- Clase 4: Campos de batalla y asedios: Italia
- Clase 5: Vida e ideología del caballero medieval
- Clase 6: Batallas campales medievales. Las Navas de Tolosa
- Práctica 1: Epigrafía militar romana
- Práctica 2: Arquería histórica
- Práctica 3: Armaduras medievales
- Práctica 4: Murallas de Astorga
- Práctica 5: Recreacionismo histórico
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días: 2, 3 y 4 de julio de 2025
- Horario: 9:30-14:00 y 17:00-19:00
- Lugar de celebración: Biblioteca Municipal de Astorga y Club de tiro con arco (campo de fútbol) de Astorga, León.
- Alojamiento: Seminario diocesano de Astorga, León