La Universidad Autónoma de Madrid renueva la Cátedra UAM-IIC para impulsar la lingüística computacional
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento (ADIC), entidad que da forma jurídica al Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) han formalizado la renovación del convenio de colaboración para el impulso de la Cátedra UAM-IIC en Lingüística Computacional, una iniciativa estratégica que refuerza la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en este ámbito.
La Cátedra, vinculada al Departamento de Lingüística General, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de actividades académicas y científicas centradas en la lingüística computacional, así como facilitar la colaboración entre el entorno universitario y el sector empresarial.
El acto de firma contó con la participación institucional de D. Félix Zamora Abanades, Vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM; D. Alberto Barrientos Álvarez, director general del IICy Dª Rocío Schettini del Moral, directora general de la Fundación de la UAM.
“Desde la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, celebramos la renovación de esta Cátedra como una muestra del compromiso compartido entre universidad y empresa por impulsar la investigación aplicada y la formación especializada en áreas de vanguardia como la lingüística computacional. Este tipo de iniciativas son fundamentales para consolidar una universidad abierta, innovadora y conectada con los retos del presente y del futuro.” mencionó Rocío Schettini, directora general de la FUAM.
Alberto Barrientos Álvarez, director general del IIC: “Promover este tipo de iniciativas es apostar por una sociedad más preparada para entender y construir tecnologías que hablen nuestro idioma, respeten nuestra diversidad lingüística y mejoren la interacción entre personas y máquinas. En definitiva, con esta cátedra, reforzamos el compromiso compartido con la innovación, la excelencia académica y el progreso sostenible.”
La Cátedra estará dirigida por el profesor Antonio Moreno Sandoval, catedrático de la UAM quien en su intervención destacó “Las cátedras universidad-empresa no solo generan espacios para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, sino que también facilitan la actualización constante de los planes de estudio, garantizando una formación alineada con las demandas reales del entorno laboral. Permiten, además, ofrecer prácticas curriculares a los estudiantes de grado y máster, que les ayuda a introducirse en el mundo I+D+i, promoviendo la cultura de la innovación y el emprendimiento, convirtiéndose en plataformas eficaces para afrontar los retos sociales, tecnológicos y económicos."
La renovación de esta Cátedra UAM-IIC sobre Lingüística Computacional, se suma a la reciente renovación de las otras dos cátedras que el IIC tiene con la UAM, la de Modelos y Aplicaciones Psicométricos y la Ciencia de Datos y Aprendizaje automático.
Las Cátedras UAM-Entidad constituyen un modelo estratégico de colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y entidades del ámbito empresarial e institucional, orientado a la promoción conjunta de la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en áreas de especial relevancia científica y social. A través de estas cátedras, la UAM refuerza su compromiso con la excelencia académica y su vocación de servicio a la sociedad.
