Cátedra UAM – Merck Innovación en Ciencia y Salud
La Cátedra UAM – MERCK tiene como objetivos generales el fomento de la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en el campo de la Innovación particularmente en lo referente a Ciencia y Salud. Esta Cátedra quede vinculada al Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
La Cátedra realizará cada año un programa de actividades dirigido a desarrollar los siguientes objetivos:
a) Facilitar el intercambio de experiencias investigadoras y de conocimiento entre profesionales de Merck y los profesores e investigadores de laUniversidad Autónoma de Madrid interesados en dicho intercambio así como realizar actividades docentes de postgrado relacionadas con Innovación en Ciencia y Salud tanto en Programas de Doctorado como en títulos propios de Máster y Diplomas Expertos o de Especialización.
b) Participar en actividades docentes de grado y postgrado en materias relacionadas con la Innovación, a propuesta del Departamento de Medicina y previa inclusión en su plan docente. A tal efecto, la Universidad adscribirá a la Cátedra el personal docente necesario, en calidad de profesor asociado, asociado de ciencias de la salud, visitante, colaborador clínico docente u
honorario, siguiendo los procedimientos de contratación de profesorado de la UAM, para el desarrollo del citado plan.
c) Alentar la realización de investigaciones sobre Innovación en Ciencia y Salud, tanto conjuntas como propias del grupo de investigación y favorecer la difusión y conocimiento de las investigaciones realizadas mediante publicaciones y otras acciones de comunicación.
d) Facilitar la inserción profesional de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid.
e) Fomentar la colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y el ámbito empresarial.
AYUDAS CAJAL 2024
Plazo de resolución de la 1ª fase: 7 de febrero. Se contactará a los seleccionados el 10 de febrero.
Los Premios Talento Innovación se desarrollan bajo el paraguas de la Cátedra UAM-Merck de Innovación en Ciencia y Salud (
Esta Cátedra nace como resultado de un propósito compartido entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Merck, promover la innovación como pilar para mejorar el bienestar de las personas.
La Cátedra UAM-Merck de Innovación en Ciencia y Salud fomenta la docencia, investigación y difusión de conocimiento en el campo de la innovación, particularmente, en ciencia y salud.
Objetivo
El objetivo de los Premios Talento Innovación es reconocer y premiar artículos científicos publicados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 que aporten innovación relevante en las áreas de oncología, fertilidad, neurología y endocrinología con impacto demostrable en la mejora de la calidad de vida, la eficiencia asistencial o la sostenibilidad del sistema sanitario y en los que haya habido colaboración entre distintos centros de investigación.
Plazo y forma de presentación de los proyectos
Los interesados en participar en los Premios Talento Innovación deberán enviar su artículo completo, breve argumentario indicado en los requisitos (máx. 2 páginas) y carta de motivación a la dirección premios-talento-innovacion@fuam.es, cumpliendo los requisitos mencionados en las bases.
El plazo de presentación de los proyectos será desde el 20 de mayo de 2025 hasta el 20 de diciembre de 2025 (ambos incluidos).
- Bases de la convocatoria Ayudas Ramón y Cajal 2024
- Formulario fase 1 Ayudas Ramón y Cajal 2024
- Formulario fase 2″ Ayudas Ramón y Cajal 2024
Proyectos seleccionados para la 2ª fase de evaluación de las Ayudas Cajal
Los Proyectos que han sido seleccionados para la 2ª fase de evaluación de las Ayudas Cajal son:
1. Neoantígenos tumorales como diana terapéutica en tumores sólidos pediátricos.
2. Desarrollo y validación tecnológica y clínica de un dispositivo médico wearable para la detección precoz de cáncer de mama.
3. Estudio de expresión de ARN mensajero para la detección temprana de carcinomas papilares tiroideos de mal pronóstico.
4. Implementación de manipulaciones específicas en la microglía para promover la remielinización en la esclerosis múltiple.
5. GUT-PARK: Trasplante de microbiota fecal: Un nuevo tratamiento en la enfermedad de Parkinson temprana para retrasar su progresión.
6. Papel del sistema orexinérgico en la patogénesis de la esclerosis lateral amiotrófica.

