El Estado autonómico y la cooperación (Ed. 9)
PRESENTACIÓN
El curso “El Estado autonómico y la cooperación” en su 9ª edición, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se centrará en analizar y debatir los mecanismos de cooperación y coordinación intergubernamental en el contexto del Estado autonómico español. A lo largo de dos días, expertos en Derecho Público discutirán temas como la jurisprudencia constitucional, la cooperación en situaciones de crisis, la descentralización fiscal y el impacto de los fondos europeos.
OBJETIVO
Analizar la jurisprudencia constitucional; evaluar los mecanismos de cooperación y coordinación; y explorar el impacto de los fondos europeos en el Estado autonómico.

PROGRAMA:
Viernes 5 de septiembre:
Presentación del curso: Juan José Solozábal Echavarría e Isabel M. Giménez Sánchez
- 1ª Mesa: 10:30 h.Jurisprudencia constitucional en materia autonómica
- Presenta y modera: José Tudela (UNIZAR y Fundación Giménez Abad)
- La jurisprudencia constitucional autonómica en este último año. Margarita Beladíez (Letrada del TC)
- La jurisprudencia autonómica relativa al uso de las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas. Juan José Solozabal Echavarria (UAM)
- Comentaristas: Javier Matía Portilla (UVa), Antonio López Castillo (UAM) y Alicia González (UAM)
- 2ª Mesa: 12:30 h. Mecanismos de coordinación y cooperación intergubernamental
- Presenta y modera: José Antonio Montilla Martos (UGr)
- Evaluación crítica de los instrumentos de cooperación y coordinación. Gonzalo Carranza Galaico (UAM)
- La cooperación en situaciones de crisis: del COVID a la DANA. Tomás de la Quadra-Salcedo Janini (UAM) y Maribel González Pascual (UAB)
- Comentaristas: Asunción de la Iglesia Chamarro (UNAV), Óscar Sánchez Muñoz (UVa), Susana Sánchez Ferro (UAM) y Yolanda Gómez Lugo (UC3M).
- 3ª Mesa: 17:00 h. Cooperación y Presupuestos: Relaciones Estado-Comunidades Autónomas e impacto de los fondos europeos
- Presenta y modera: Paloma Biglino Campos (UVa)
- Las relaciones económico-financieras entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Manuel Medina (US)
- Análisis del impacto de los fondos europeos en la dinámica de cooperación. Eduardo Sanz Arcega (UNIZAR) y Andrés Leal Marcos (UCM)
- Comentaristas: Fernando Simón Yarza (UNAV), Pablo Guerrero (UNIZAR y Fundación Giménez Abad) y Mar Antonino (UC3M)
Sábado 6 de septiembre:
- 4ª Mesa: 10:00 h. Las grandes polémicas recientes.
- Presenta y modera: Francisco Balaguer (UGR)
- Una necesidad de cooperación sobrevenida: la integración de los menores extranjeros no acompañados. Angustias Hombrados Martos (UNED)
- El problema de la vivienda: la solución de la cooperación autonómica. Alberto Macho
- El límite de la cesión de competencias del art. 149 CE: la delegación de las competencias en materia de inmigración. Ignacio González García
- Comentaristas: Francesc de Carreras Serra (UAB), Víctor J. Vázquez (US), Marian Ahumada Ruiz (UAM).
- Sesión de clausura: 13:00 h. Manuel Aragón Reyes (UAM)
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días y horario:
- 5 de septiembre: 10:00-19:00
- 6 de septiembre: 10:00-14:00
- Lugar de celebración: Residencia La Cristalera (Miraflores de la Sierra)