La UAM destaca en los Premios Nacionales a la Transferencia de Conocimiento IPfest 2025
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se ha consolidado como referente en innovación y transferencia tecnológica tras su brillante participación en la gala de entrega de los Premios Nacionales a la Transferencia de Conocimiento, celebrada el pasado 20 de noviembre en la Real Fábrica de Tapices. Estos galardones, impulsados por IPfest, reconocen a quienes transforman la investigación en soluciones prácticas con impacto social y económico.
Uno de los hitos más destacados fue el Premio a la Patente con mayor repercusión, concedido a la patente desarrollada por el equipo liderado por el profesor Damián García Olmo, del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UAM, en colaboración con la farmacéutica japonesa Takeda. Este avance ha permitido crear el primer fármaco basado en células vivas, la primera terapia de células madre alogénicas aprobada en Europa, fabricada íntegramente en España, que ofrece una solución eficaz para pacientes con fístulas complejas derivadas de la enfermedad de Crohn.
El Premio conCIENCIA , que reconoce iniciativas con mayor impacto social, recayó en la empresa Servatrix Biomed S.L., promovida por el catedrático Antonio Cuadrado Pastor del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina. Su trabajo se centra en mejorar la salud de personas con enfermedad grave de hígado graso mediante tratamientos innovadores para la esteatohepatitis no alcohólica.
Asimismo, el Premio Scale Up fue otorgado a FrialTec, centro avanzado de investigación y desarrollo alimentario, por su capacidad para escalar modelos innovadores en alimentos funcionales. Entre sus logros destaca la patente internacional VIDALIM®, desarrollada junto a la UAM. El galardón fue recogido por Paloma Frial, presidenta de Frial Technologies S.L.y patrona de la Fundación de la UAM.
Por último, el Premio Impulso investigador a la Transferencia de Conocimiento reconoció la labor de la RedOTC Madrid, que agrupa a las universidades madrileñas para fomentar la innovación y la colaboración con empresas y sociedad. El premio fue recogido por Iván Manzanares, director de la Centro de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la UAM (CAITEC) y coordinador de la RedOTC Madrid.
Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la UAM con la investigación aplicada y la creación de soluciones que mejoran la vida de las personas.



→