Taller de actuación ante el suicidio CPA (Ed. 11)
PRESENTACIÓN
El suicidio provoca en torno a 900.000 muertes en el mundo, más que las guerras y los homicidios juntos. Cada 40 segundos una persona muere por suicidio en el mundo y otra lo intenta cada 2.
En España fallecen por suicidio 10 personas al día, 3.941 en 2020, casi cuatro veces más que por accidentes de tráfico y 70 veces más que por violencia de género.
Junto a las imprescindibles acciones preventivas, es necesario manejar las competencias necesarias para actuar ante una crisis suicida.
OBJETIVO
Este taller trabaja las habilidades, técnicas y estrategias de afrontamiento de la ideación e intento de suicidio, así como el apoyo inmediato a familiares cuando este se acaba de consumar.
PROGRAMA:
- Módulo 1. Las crisis suicidas. Conceptualización y características.
• Justificar la realidad de las crisis suicidas como un problema relevante de Salud Mental y la necesidad de intervenir precozmente.
• Conocer variables psicológicas y sociales significativas asociadas al riesgo de suicidio.
• Identificar patrones de parasuicidio y suicidio.
• Trabajar mitos y basar el trabajo de evaluación e intervención en evidencias.Módulo 2. Manejo de crisis suicidas fuera de la consulta.
• Conocer los elementos contextuales a gestionar en una crisis suicida fuera de consulta
• Identificar las variables a evaluar en un intento de suicidio en curso.
• Estrategias de evaluación e intervención por teléfono.
• Aprender a establecer líneas de comunicación e intervención con un suicida en un entorno inesperadoMódulo 3. Manejo de crisis suicidas dentro de la consulta.
• Herramientas de evaluación del riesgo del riesgo de suicidio en consulta.
• Proceso de Intervención ante la ideación/intención su
- Días:
- 8, 15, 22 y 29 de abril de 2026
- 6 de mayo de 2026.
- Horario: de 16:00 a 20:00h.
- Lugar de celebración: Presencial. Facultad de Psicología ( espacio a determinar )

