Mediación artística a través de títeres. Títeres para la intervención en ámbitos educativos, sociales y de salud. (Ed. 2)
PRESENTACIÓN
El presente curso breve está orientado a proporcionar al alumnado herramientas básicas para el uso del títere como mediador artístico ámbitos educativos, sociales y de salud. En este curso aprenderemos los códigos propios del lenguaje de los títeres, así como algunas de las técnicas más utilizadas. Abordaremos el juego de títeres como método de intervención, la voz o el lenguaje jugado y la animación, todo ello desde una aplicación directa para la intervención con diferentes colectivos.
OBJETIVOS
Conocer las posibilidades y técnicas de la utilización de títere como mediador artístico en ámbitos educativos, sociales y de salud.

PROGRAMA:
Módulo I: El títere como mediador en el ámbito educativo. Posibilidades del títere como herramienta de intervención educativa.
- Tema 1. Antecedentes, referente e historia de los títeres como herramienta educativa.
- Tema 2. Los títeres en su la aplicación en contextos educativos. Propuestas y posibilidades de intervención con títeres.
- Tema 3. El trabajo con las figuras animadas como mediación intercultural e inclusiva en el aula.
- Contenidos prácticos: Taller práctico de Teatro de Sombras. En el taller práctico abordaremos la construcción de figuras y formas animadas a través de las sombras, y exploraremos técnicas para la creación de historias y su animación en el teatrillo.
Módulo II: Los títeres como herramienta de intervención psicosocial y transformación social.
- Tema 1. Antecedentes e historia del títere como medio de intervención psicosocial.
- Tema 2. Propuestas para el trabajo con títeres en el ámbito social. Algunos ejemplos de mediación artística a través del uso de títere.
- Tema 3. Hablando se entiende los títeres. Experiencias con títeres para la inclusión social de personas con diversidad funcional.
- Contenidos prácticos: Taller práctico de marotes ( títeres de palo). Trabajaremos técnicas de creación de títeres con papel maché y papel maché a tiras, composición y construcción de cuerpo para su movimiento, y elaboración y diseño de vestuario.
Módulo III: Psicotíteres. El uso del títere para el abordaje de la salud.
- Tema 1. Las posibilidades terapéuticas de los títeres.
- Tema 2. El potencial del objeto animado para procesos de transformación.
- Tema 3. El trabajo con títeres en ámbitos terapéuticos: La voz cuando se silencian las voces. Un estudio de caso de terapia a través de títeres con personas con diversidad funcional.
- Contenidos prácticos: Taller experiencial de terapia a través de títeres.
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días:
- 7, 14, 21 y 28 de Noviembre de 2025
- 5 y 12 de Diciembre de 2025
- Horario: viernes de 16:00 a 20:00
- Lugar de celebración: Facultad de Formación del profesorado y educación. Aula Artes plásticas I-106.