Cuidar con ciencia y corazón: abierta la votación para las V Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale de la Fundación Sandra Ibarra
La Fundación Sandra Ibarra anuncia la apertura de las votaciones para la V edición de las Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale, que reconocen la labor excepcional de cuidados de los profesionales de la enfermería oncológica. En esta edición, como novedad, se podrá votar a enfermeras de hospitales públicos y privados. Desde su primera edición en 2019, estos galardones organizados en colaboración con el Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, han destacado la importancia de la humanización en los cuidados y han dado visibilidad a las enfermeras
oncológicas, quienes acompañan a los pacientes de cáncer en su proceso, proporcionando no solo atención sanitaria, sino también apoyo emocional.
Las votaciones están abiertas a pacientes, supervivientes, familiares y cuidadores, quienes podrán elegir a las enfermeras que consideran más empáticas, inspiradoras y comprometidas en el ámbito oncológico. El plazo para hacerlo está abierto desde este 4 de febrero hasta el próximo 4 de mayo, y las votaciones pueden realizarse en el siguiente enlace
La entrega de premios se celebrará el 20 de mayo en el Ateneo de Madrid en un acto que, como cada año, reunirá a representantes del sector sanitario, académico e institucional, y por supuesto a pacientes y supervivientes.
La importancia de la enfermería oncológica
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Sandra Ibarra desea destacar el papel fundamental de la enfermería en la atención a los pacientes y supervivientes de cáncer. Como expresó la presidenta de la entidad en la pasada edición de los premios, “las enfermeras son el pilar fundamental de cualquier sistema de salud y tienen un papel clave en liderar el cambio para atender las nuevas realidades de los pacientes”.
Las Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ toman su nombre de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, y buscan poner en valor a los profesionales que, con su dedicación y empatía, hacen más humano el proceso oncológico.
