Mentes oscuras: psicopatía y el laberinto de la conciencia (Ed. 2)
PRESENTACIÓN
La psicopatía ha sido un fenómeno fascinante y aterrador a la vez, capaz de desentrañar los límites del comportamiento humano. Este curso busca ofrecer una exploración exhaustiva de la psicopatía, abarcando desde sus bases neuropsicológicas hasta su manifestación en la vida cotidiana y el crimen. Con la participación de destacados expertos, los asistentes podrán comprender cómo la falta de empatía, remordimiento y conciencia en los psicópatas influye en su comportamiento y relación con los demás.
OBJETIVO
Estudiar las bases neuropsicológicas de la psicopatía, la falta de empatía, la reincidencia, su posible socialización y la psicopatía en menores.
Manuel Juan Espinosa
PROGRAMA:
- Lunes 2 de Febrero de 2026:
- 16:00-17:30. Psicopatía Primaria: Raíces Neuropsicológicas y el Dilema de la Conciencia. Manuel de Juan Espinosa
- 18:00-19:00. Psicopatía y la Ausencia de Empatía. Una Mirada a la Mente del Psicópata Primario. Manuel de Juan Espinosa
- 19:00-20:30- Psicopatía Secundaria y el Círculo de la Reincidencia Criminal. Manuel de Juan Espinosa
- Martes 3 de Febrero de 2026
- 16:00-18:00. Agresión y Psicopatía en Menores: Explorando las Mentes Delincuentes. Miguel Ángel Alcázar
- 18:30-20:30. Psicópatas entre nosotros: ¿Adaptados o Socializados? Manuel de Juan Espinosa
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días: 2 y 3 de Febrero de 2026
- Horario: de 16:00 a 20:30
- Lugar de celebración: Presencial en aulas de la Facultad de Psicología de la UAM y síncrono a través de la plataforma Zoom.

