La belleza está en el cerebro. El arte desde la neurociencia (Ed. 2)
PRESENTACIÓN
- Estudiar cómo nuestro cerebro procesa obras de arte y la neuropsicología de la creatividad.
- Explorar la relación cerebro-artista y casos de pintores con daño cerebral.
- Analizar obras de arte desde esta perspectiva neurocientífica.
OBJETIVO
- Conocer desde la Neurociencia cómo procesamos y nos emocionamos con el arte.
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
29/09/2025
Fecha fin
22/12/2025
Precio
Matricula General --> 120€; Matricula alumnos UAM, alumniUAM+, alumniUAM+Plus y amigos de la UAM --> 108€

Programa, días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso y criterios de evaluación
Matriculación, reconocimiento de ECTs y becas
Contacto
Programa, días, horario y lugar de celebración
PROGRAMA:
- TEMA 1. Un museo con 86.000 millones de obras de arte: nuestro cerebro.
- TEMA 2. ¿Cómo procesa nuestro cerebro obras de arte? La Neuroestética.
- TEMA 3. La neuropsicología de la creatividad.
- TEMA 4. Relación cerebro-artista.
- TEMA 5. Análisis de obras de arte desde la Neurociencia.
Esta actividad es eminentemente práctica y abierta al debate. En las clases, asentaremos algunos conocimientos sobre nuestro cerebro, su estructura y funcionamiento, para luego intentar entender mejor por qué ciertas obras de arte nos son más atractivas que otras, profundizar en el cerebro de ciertos autores y en lo que intentan plasmar en sus obras, así como analizar las bases cerebrales de la creatividad. Igualmente, también se harán uso de medios audiovisuales o maquetas de cerebros.
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días: Lunes de septiembre a diciembre
- Horario: De 16h a 17:30h
- Lugar de celebración: Facultad de Filosofía y Letras UAM