La ley del talión en el código de Hammurabi ¿Sadismo proximoriental o afán de orden social? (Ed. 6)

PRESENTACIÓN

Se dilucidará en qué medida estereotipos cimentados en fuentes iconográficas y textuales procedentes de la Antigüedad y posteriores han contribuido a forjar una imagen reductiva y falsa sobre el Código de Hammurabi, que el profano identifica con la ley del talión, pero que entraña muchísima más complejidad y riqueza.

OBJETIVO

Poniendo en contexto la violencia de algunas de sus penas, el objetivo será comprender mejor el espíritu del Código de Hammurabi y la naturaleza de las legislaciones de la Mesopotamia antigua.

Departamento
Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Fernando Escribano Martín
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
03/02/2026
Fecha fin
12/05/2026
Ubicación
Presencial (Aula Virtual - Videoconferencia)
Precio
Matrícula Ordinaria --> 120€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM --> 108€
aaa1770163199
Programa, días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso y criterios de evaluación
Matriculación, reconocimiento de ECTs y becas
Contacto
Programa, días, horario y lugar de celebración

PROGRAMA:

Tres primeras sesiones de introducción al tiempo y a la política de Hmmurabi, con una especial mención al Código.

El resto de las sesiones, aproximación integral a artículos (I92-233) relacionados con la temática del curso.

DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

  • Días:
    • 3, 10, 17 y 24 de febrero
    • 3, 10, 17 y 24 de marzo
    • 7, 14 , 21y 28 de abril
    • 5 y 12 de mayo
  • Horario: Martes de 17:00 – 18:30 h.
  • Lugar de celebración: En red.

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid