MICROCREDENCIAL: Ciclo de formación Avanzada HUMINT 1: Seminario – Taller de Detección de Riesgo de Mentira (Ed. 8)
PRESENTACIÓN
No existe la “piedra filosofal” de la detección de la mentira, no existe una pista definitiva que nos indique que nos están engañando.
A lo largo de este curso no se pretende detectar inequívocamente la mentira o el engaño, sino a obtener pistas que permitan hacer una predicción de riesgo de que la mentira o el engaño se estén produciendo. La falsedad y el engaño son una cuestión de interacción social, predominantemente verbal. Podemos detectar indicios que permiten estimar el riesgo de mentira.
OBJETIVOS
Que el participante, finalizado el curso, sea capaz de utilizar su mente como una herramienta de detección de indicadores de mentira para así poder estimas los riesgos situacionales de la misma.
PROGRAMA:
- Sesión 1: Fundamentos de Mentira y engaño. Naturaleza de la mentira. Actividad emocional y cognitiva. Gestión conductual. Detección.Neurociencia y mentira.
- Sesión 2: Personalidad y mentira. ¿Mentimos todos igual?: Mentira en función de la personalidad y la motivación. Ejercicio 1 y 2
- Sesión 3: Personalidad, motivación y mentira. Cerebro y personalidad. Emocionalidad. Mentira y sistemas motivacionales BIS, BAS, y FFS. Ejer. 3
- Sesión 4, 6, y 7: Indicadores estratégicos y no estratégicos: Indicadores de mentira o engaño. Conducta no verbal. Expresiones y micro-expresiones faciales, movimientos voluntarios e involuntarios. Indicadores corporales y posturales. Ejer. 4, 6, 7, 8
- Sesión 5: ¿Para qué mentimos? Motivación y mentira. Razones para mentir. Personalidad y propósito motivacional de la mentira. Ejer. 5
- Sesión 8 y 9: Indicadores lingüísticos: Indicadores verbales y paralingüísticos, estratégicos y no estratégicos. Ejer. 9,10,11,12,13
- Sesión 10: Planificación de la detección. Eje. 14
DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Días: Sábados 7, 14, y 21 de febrero de 2026
- Horario: 9:00-14:00
- Lugar de celebración: Facultad de Psicología de la UAM (aula por determinar).

