La Cátedra UAM-Roche lanza FarmaTOX, una herramienta basada en IA para mejorar la seguridad en el uso de medicamentos
Con el objetivo de promover el conocimiento sobre los medicamentos y fomentar su uso seguro, la Cátedra UAM-Roche de Farmacoterapia del Paciente con Patología Crónica lanza FarmaTOX, una innovadora aplicación desarrollada en colaboración con los Servicios de Farmacia y Neumología del Hospital Universitario La Paz y el nodo Clariah-UNED de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
FarmaTOX es una herramienta digital basada en inteligencia artificial (IA) que permite a los profesionales sanitarios consultar y analizar información sobre reacciones adversas a medicamentos. Gracias al uso de modelos de lenguaje avanzados y análisis de datos en tiempo real, la aplicación facilita la prescripción y el seguimiento de tratamientos farmacológicos, mejorando la seguridad y precisión en la atención clínica.
La plataforma procesa datos oficiales de la API de CIMA, base de datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), mediante técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP), modelos de lenguaje de última generación (LLM) y aprendizaje automático. Esto permite extraer y organizar información detallada sobre efectos adversos: tipo de reacción, frecuencia, órganos o sistemas afectados y principios activos implicados.
Con un diseño tipo buscador, intuitivo y accesible, esta herramienta ofrece una experiencia de usuario ágil y práctica, que favorece la rápida adopción por parte de los profesionales. Su principal valor diferencial es la fiabilidad de los datos, ya que se basa en la Ficha Técnica oficial de cada medicamento, aprobada por la AEMPS, y se actualiza de forma continua para garantizar información precisa y vigente.
FarmaTOX representa un avance significativo en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la farmacoterapia, y se posiciona como una herramienta clave para mejorar la seguridad del paciente en la práctica clínica diaria.



→