La FUAM y DAS Photonics firman un convenio para impulsar el desarrollo de transistores de potencia de GaN
 →  NOTICIAS

La FUAM y DAS Photonics firman un convenio para impulsar el desarrollo de transistores de potencia de GaN

La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y la empresa tecnológica DAS Photonics han formalizado un convenio de colaboración para llevar a cabo un ambicioso proyecto de asistencia técnica en el diseño y desarrollo de transistores de potencia de GaN (nitruro de galio), liderado por el investigador Alejandro F. Braña de Cal, profesor del Departamento de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la UAM.

El acuerdo, firmado por Rocío Schettini del Moral, directora general de la FUAM, y Fidel Rodríguez Batalla, CEO de DAS Photonics, establece una colaboración estratégica para ambas entidades. El proyecto contempla tres hitos clave que abarcan desde la asistencia técnica para el diseño inicial del dispositivo hasta su escalado, con un enfoque en la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento de la universidad a la empresa.

“Este convenio refuerza nuestro compromiso con la investigación aplicada y la colaboración universidad-entidad. La FUAM actúa como puente entre la innovación que nace en la UAM y las necesidades del tejido productivo, y este proyecto es un claro ejemplo de ello”, destacó Rocío Schettini del Moral durante la firma.

Por su parte, Fidel Rodríguez Batalla subrayó la importancia de esta alianza para el desarrollo tecnológico de la empresa: “Para DAS Photonics esta colaboración es estratégica, ya que el desarrollo de dispositivos de alta potencia en Nitruro de Galio es una capacidad muy importante para España, y su combinación con la fotónica creemos que presenta un futuro muy interesante” afirmó.

Con esta alianza, DAS Photonics se convierte en entidad colaboradora de la UAM dentro de la red Alia2UAM, promoviendo así sinergias entre universidad y empresa para el intercambio de conocimiento y experiencias.

De izquierda a derecha: Fidel Rodríguez Batalla, Rocío Schettini y Alejandro F. Braña de Cal.

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid