Información general

 

En un entorno laboral cada vez más dinámico y exigente, la formación en competencias digitales se ha convertido en una necesidad para los estudiantes que finalizan sus estudios y buscan incorporarse al mercado laboral. Gran parte de los trabajos a los que se incorporan los alumnos egresados requieren hoy en día un conjunto de competencias digitales que son transversales a las ofertadas en los títulos académicos.

Por otro lado, se estima que hoy en día existen unos 115.000 empleos sin cubrir que involucran diferentes competencias digitales relacionadas con los ámbitos de la programación, el Big Data o la inteligencia artificial entre otros. Además, este número se espera que crezca en los próximos años debido al proceso de digitalización que está afectando a la mayor parte de los sectores productivos.

En este escenario, la Comunidad de Madrid junto con las universidades han propuesto el proyecto de la “Mochila Digital Universitaria”, que pretende cubrir la formación en competencias digitales básicas para los estudiantes universitarios de grado y los egresados en los últimos tres años. Con este proyecto, definido por diversos programas formativos, compuestos por uno o varios cursos, se pretende fomentar la empleabilidad de los estudiantes además de renovar la oferta formativa de la universidad con un enfoque que permita aumentar la formación permanente y la colaboración entre empresas y universidades.

Este programa se enmarca en la estrategia regional UnInMadrid promovida por la Comunidad de Madrid y viene avalado por un grupo de trabajo de expertos que ha definido las líneas generales del programa que consta de 20 ECTS.

La información completa sobre la Mochila Digital Universitaria puede encontrarse en el siguiente enlace o descargando el siguiente archivo.

Nº Edición: 1ª y 2ª

Créditos: 20 ECTS

Modalidad: Presencial

Duración: 1ª edición: 5 al 30 de junio 2023.
                   2ª edición: 3 al 28 de julio 2023.
Lugar de impartición: Laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid
Precio: 500€
N° plazas ofertadas: 100 (mínimo 90)
N° becas: 30% alumnos matriculados
Contacto: secretaria.formacioncontinua@fuam.es
Horario: la 4ª semana del mes no hay clases presenciales, mientras que las 3 primeras semanas de cada edición:
  • Lunes a Jueves 9:30-13:30 y 15:00-19:00.
  • Viernes 10:30-13:30.

 

 

 

Objetivos
  • Aumentar la empleabilidad de los estudiantes universitarios mediante la formación en competencias digitales.
  • Completar la oferta formativa de la universidad potenciando la atracción de estudiantes.
  • Promover la formación permanente por parte de las universidades.
  • Potenciar la colaboración de la universidad con empresas e instituciones.
Programa
ASIGNATURA ECTC TIPO
Módulo 1. Digital Literacy (Info)
Manejo de información 3 Obligatoria
Ciberseguridad y confianza distribuída 3 Obligatoria
Módulo 2. Digital Numeracy (Data)
Manejo de datos 3 Obligatoria
Big data 3 Obligatoria
Módulo 3. Computer Literacy (Comp)
Programación 3 Obligatoria
Aprendizaje máquina 3 Obligatoria
Módulo 4. Experiencias digitales
Experiencias digitales 2 Obligatoria
Profesorado

Dirección: Rosa María Carro Salas

Subdirección: Francisco Javier Ramos de Santiago

Profesorado UAM: Escuela politécnica superior UAM:

  • Alaíz Gudín Carlos María
  • Bellogín Kouki Alejandro
  • Carballeira López Pablo
  • Carro Salas Rosa María
  • Delgado Mohatar Óscar
  • Fernández Pascual Ángela
  • García Martín Álvaro
  • Gómez Escribano Javier
  • Gómez Martinez Maria Elena
  • Jorro Aragoneses José Luis
  • Perdices Burrero Daniel
  • Quijano Sánchez Lara
  • Ramos de Santiago Francisco Javier
  • Roldán Gómez Juán Jesús

Horarios y criterios de evaluación

Días y horario.

Durante las 3 primeras semanas en cada edición:

  • Lunes a Jueves 9:30-13:30 y 15:00-19:00.
  • Viernes 10:30-13:30.

La 4ª semana del mes no hay clases presenciales. En ese período los estudiantes terminarán sus trabajos por su cuenta y habrá algunas sesiones online puntuales para clases y tutorías.

Criterios de evaluación

  • Evaluación continua. Se basa principalmente en el desarrollo de las tareas prácticas durante el curso: 80%
  • Asistencia a clase: 20%

No hay exámenes.

Admisión y matrículas

Requisitos específicos de admisión

  • Estar matriculado en el momento de la solicitud en estudios de grado en cualquier universidad pública o privada.
  • Haber obtenido el grado en un plazo no superior a 3 años desde la obtención del título hasta la fecha de inicio del curso.
  • Para poder matricularse será obligatorio aportar la siguiente documentación:
    • DNI / NIE / Paspaporte
    • Declaración responsable (ver siguiente enlace)
    • Matrícula UAM en vigor o documento acreditativo que demuestre la finalización de los estudios de grado en un plazo no superior a 3 años.
Precios y becas

Precio. 500€

Becas.

Programa de ayudas al estudio de la Comunidad de Madrid: Se reservará un 30% de plazas con exención de matrícula (ayuda del 100%) para aquellos estudiantes de grado de la UAM que cuenten en el momento de la solicitud con una ayuda para estudios del Ministerio o de la Comunidad de Madrid por razones socioeconómicas. Los solicitantes de la ayuda no deberán abonar el coste de la matrícula del curso hasta no producirse la resolución de las mismas, momento en el cual, en caso de haberse denegado, deberán proceder al pago de la misma.

**El mismo estudiante no podrá optar más de una vez a ayuda al estudio en cursos de la Mochila Digital Universitaria ofertado por otras universidades.

Los requisitos para la concesión de las ayudas al estudio serán:

  • Tener una ayuda en activo del Ministerio o de la Comunidad de Madrid por razones socioeconómicas.
  • Ser estudiante de la UAM.

Las solicitudes de ayuda se concederán por riguroso orden de llegada.

Fechas:

  • 1ª Edición: del 1 de febrero hasta el 16 de abril 2023 (solicitar en el siguiente ENLACE)
  • 2ª Edición: del 1 de febrero hasta el 14 de mayo 2023 (solicitar en el siguiente ENLACE)

 

Entidades Colaboradoras
Contacto

Secretaría administrativa

Nombre: Secretaría Administrativa de Formación Continua (SAFC)

e-mail: secretaria.formacioncontinua@fuam.es

Ubicación: C/ Einstein, 13. Pabellón C

Teléfono:  91 497 3713/ 3931