Ciudades sostenibles: La huella de carbono de la edificación
La Universidad Autónoma de Madrid, su Fundación (FUAM) y Vía Célere presentan el informe “La huella de carbono de la edificación residencial”.
El presente estudio se presenta como una continuación del trabajo iniciado en el año 2018 en el seno del Observatorio UAM – Vía Célere de sostenibilidad de la construcción residencial donde se estimó la Huella Hídrica de una promoción residencial tipo desarrollada por Vía Célere en Villaverde (Madrid).
En esta ocasión el objetivo establecido consiste en la estimación de la Huella de Carbono, considerando las alternativas metodológicas contempladas en la literatura, de esa misma promoción residencial: Célere Villaverde, una promoción de 98 viviendas y construido a 5 alturas con una superficie construida total de 15.428,85 m2.
Según esta investigación, como puede comprobarse en el estudio completo, el cemento y el acero acumulan el 70% de la Huella de Carbono total, por lo que los esfuerzos por reducir la misma deberían focalizarse en aquellos elementos con mayor impacto en las emisiones, especialmente en los materiales de construcción.