Trucos para la redacción de tu TFG, TFM o tesis: integración de información analítica y cuestiones formales y de presentación (8ª edición)

Los participantes desarrollarán destrezas para la elaboración integral de un informe: desde la obtención de datos ya elaborados en formatos de tablas o gráficos u otros recursos visuales, pasando por la creación de la estructura, interpretación de resultados y redacción de contenidos, hasta la fase de formateado y diseño.

En concreto, se abordarán cuestiones relativas a la organización e interpretación de la información: estructura del informe, interpretación de resultados, descripción de tablas y gráficos, presentación de la información. También, se trabajarán cuestiones relativas al estilo y al diseño: por una parte, redacción formal y académica, y por otra, se explorarán algunas posibilidades, sencillas pero efectivas, para la presentación y maquetación de la información escrita. Para ello se aprovecharán algunas potencialidades de los editores de texto (por ejemplo, Word) y se utilizarán algunos recursos gratuitos para la edición de imágenes y obtención de plantillas profesionales. Por supuesto, se hará una especial alusión a las cuestiones citas, referencias y cómo evitar que nuestros documentos puedan considerarse un plagio.

De forma práctica, los conocimientos adquiridos permitirán abordar tareas relacionadas con la elaboración de informes de distinto tipo, pero también de un TFG, TFM o tesis doctoral, certificar conocimientos de cara a un posible puesto de trabajo, o proporcionar los conocimientos intermedios para poder interpretar y explicar, de forma objetiva y veraz, los resultados de un análisis previo que han de plasmarse en un informe.

En definitiva, se trata de ofrecer al asistente a este curso una batería de conocimientos y de recursos que le sirvan para ahorrar tiempo a la hora de adquirir las habilidades de escritura y presentación de resultados, competencias que se desarrollan en prácticamente todos los puestos de trabajo hoy en día. Todo ello, ahorrándole tiempo y proporcionándole una serie de trucos y recomendaciones que le sirvan como “carta de presentación” para cualquier informe o trabajo que tenga que llevar a cabo.

Esta edición se llevará a cabo en formato virtual.

Dirigido a todas las titulaciones.

Tras la realización del curso se entregará un certificado de aptitud.

Acceso al vídeo promocional

Programa
  • De la hoja de cálculo al editor de texto: integración de tablas y gráficos en los textos
  • Estructura y contenido de un informe
  • Estilo de redacción
  • Diseño y formatos
  • Recursos para la obtención y edición de imágenes
  • Uso de plantillas en editores de texto
  • Citas, bibliografía y atribución de la obra escrita
Días, horario y lugar de celebración
  • Días: 14 y 15 de noviembre de 2023
  • Horario: 14:00-16:30
  • Lugar de celebración: Plataforma Virtual Teams
Equipo docente
  • María Gil Izquierdo (UDI de Estadística, Departamento de Economía Aplicada, Facultad de CC. Económicas y Empresariales)
Requisitos previos de acceso

Requisitos:

El participante debe contar con acceso a internet para la parte de acceso a la plataforma virtual.

Adjudicación de plazas:

En caso de superar las plazas ofertadas, se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Criterios de evaluación

Asistencia, participación activa, realización de una presentación escrita

Matriculación y reconocimiento de ECTs

MATRÍCULA

Trucos para la redacción de tu TFG, TFM o tesis: integración de información analítica y cuestiones formales y de presentación (8ª edición)

Accede a uno de lo siguientes enlaces para matricularte:

 

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes  deben inscribirse con su correo institucional  estudiante.uam.es*

 

NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS

Máximo 25 plazas
**El curso se impartirá si alcanza el mínimo de 8 estudiantes**

RECONOCIMIENTO ECTS

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

 

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 10%
  • Criterios de concesión:
    • Situación socio-económica (70%)
    • Expediente académico (30%)

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: maria.gil@uam.es

Departamento
Economía Aplicada
Centro
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
IP/Director
Maria Gil Izquierdo
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
14/11/2023
Fecha fin
15/11/2023
Precio
Matrícula Ordinaria --> 90€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM --> 60€
aaa1700006399
* Las inscripciones finalizan el 07/11/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento de ECTs
Becas y criterios de concesión
Programa
  • De la hoja de cálculo al editor de texto: integración de tablas y gráficos en los textos
  • Estructura y contenido de un informe
  • Estilo de redacción
  • Diseño y formatos
  • Recursos para la obtención y edición de imágenes
  • Uso de plantillas en editores de texto
  • Citas, bibliografía y atribución de la obra escrita

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid