¿Tengo que hablar en público? Recursos para presentar y arrasar (12ª edición)

¿Se te da bien hablar en público? ¿Te pones nervioso si tienes que pensar en dirigirte a una audiencia? ¿Sabrías preparar y estructura una presentación de forma dinámica y eficaz? ¿Sabes moverte (adecuadamente) al presentar? ¿Controlas tu voz, pausas, entonación? ¿Sabrías adecuar los medios audiovisuales a tu presentación? ¿Podrías convencer y enganchar a quienes te escuchan con tus argumentos?

Hablar en público es una habilidad que muy pocas personas tienen de forma innata, pero que se puede mejorar de forma rápida y eficaz. Saber hablar en público es una competencia compleja, con muchas vertientes y posibilidades, que varía en función de muchos factores. ¿Las buenas noticias? Que puede trabajarse y que los resultados son visibles de forma inmediata. No hay más que tener una serie de recursos y consejos iniciales y una buena disposición para identificar y potenciar los puntos fuertes de cada uno y minimizar aquello que debilita nuestras presentaciones.

Esta edición se llevará a cabo en formato virtual los dos primeros días, y presencial el último día, si así se acuerda con los participantes, para poder realizar las presentaciones finales de forma presencial, en un contexto más realista.

Dirigido a todas las titulaciones

Programa
  • Diseño integral de la presentación.
  • Estructura de los contenidos.
  • Ciclo de una presentación oral.
  • Ponerse ante la audiencia: expresión corporal, facial, movimientos, tono de voz, uso de pausas y entonación.
  • Trucos, pautas y recursos eficaces para las presentaciones – Recursos visuales para las presentaciones: imágenes, audios, vídeos.
  • Manejo de power point, Genially, Canvas y Adobe Spark.
  • Otros recursos para la creación multimedia.
  • Ejercicios prácticos y feedback.

 

Acceda aquí para visualizar el vídeo promocional del curso (para ver con todas las propiedades, visualizar en Edge, Explorer o Mozilla)

Días, horario y lugar de celebración
  • Días: 10, 11 y 12 de octubre de 2023
  • Horario:
    • 14.00-17.30 primer día
    • 14.00-17.00 el último día
  • Lugar de celebración: plataforma virtual Teams

 

*El tiempo en que se requiere la presencialidad virtual del participante sería de 6 horas aproximadamente, distribuidas en los 3 días propuestos: se comenzará a las 14:00 todos los días y las clases tendrán una duración aproximada de 2 horas mínimo en función de las necesidades de cada contenido (se avisará con antelación del horario concreto cada día). El resto de las horas corresponderían al trabajo guiado con diferentes materiales (ejercicios resueltos, vídeos, presentaciones,…) del participante.

Equipo docente
  • María Gil Izquierdo (UDI de Estadística, Departamento de Economía Aplicada, Facultad de CC. Económicas y Empresariales)
Requisitos previos de acceso

El participante debe contar con acceso a internet para la parte de acceso a la plataforma virtual Teams.

Adjudicación de plazas:

En caso de superar las plazas ofertadas, se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Criterios de evaluación

Asistencia, participación activa, realización de una presentación oral, realización de los trabajos propuestos para afianzar el aprendizaje.

Matriculación y reconocimiento de ECTS

COSTE E INSCRIPCIÓN

¿Tengo que hablar en público? Recursos para presentar y arrasar (12ª edición)

Accede a uno de lo siguientes enlaces para matricularte:

 

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional  estudiante.uam.es*

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 25 plazas.

**El curso se impartirá si alcanza un  mínimo de 10 estudiantes**

**En caso de superar las plazas ofertadas, se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

RECONOCIMIENTO ECTS:
Accede al siguiente link para conocer los cursos con reconocimiento de crédito

 

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 10%
  • Criterios de concesión:
    • Situación socio-económica (70%).
    • Expediente académico (30%).

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: maria.gil@uam.es

Vídeo promocional del curso

Acceda aquí para visualizar el vídeo promocional del curso 
(para ver con todas las propiedades, visualizar en Edge, Explorer o Mozilla)

Departamento
Economía Aplicada
Centro
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
IP/Director
Maria Gil Izquierdo
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
10/10/2023
Fecha fin
12/10/2023
Precio
Matrícula Ordinaria: 110€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM): 90€
aaa1696982399
* Las inscripciones finalizan el 03/10/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento de ECTS
Becas y criterios de concesión
Vídeo promocional del curso
Programa
  • Diseño integral de la presentación.
  • Estructura de los contenidos.
  • Ciclo de una presentación oral.
  • Ponerse ante la audiencia: expresión corporal, facial, movimientos, tono de voz, uso de pausas y entonación.
  • Trucos, pautas y recursos eficaces para las presentaciones – Recursos visuales para las presentaciones: imágenes, audios, vídeos.
  • Manejo de power point, Genially, Canvas y Adobe Spark.
  • Otros recursos para la creación multimedia.
  • Ejercicios prácticos y feedback.

 

Acceda aquí para visualizar el vídeo promocional del curso (para ver con todas las propiedades, visualizar en Edge, Explorer o Mozilla)

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid