¿Quién ha sido?: Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (8ª edición)
La lingüística forense es una disciplina en auge que estudia el punto de unión entre el lenguaje y el derecho.
Este curso pretende ofrecer una panorámica general de la lingüística forense y permitir a los estudiantes tener un primer contacto con casos reales y con las principales técnicas que utilizan los lingüistas forenses.
Concretamente, el objetivo principal del curso es formar a los participantes en el análisis de textos para determinar la autoría de un texto anónimo teniendo muestras de uno o varios sospechosos. Además, los estudiantes también se iniciarán en la construcción de perfiles lingüísticos de un texto para determinar las características sociolingüísticas del autor como, por ejemplo, la edad, el sexo o el nivel formativo.
Finalmente, los estudiantes podrán familiarizarse con la presentación de pruebas lingüísticas en un proceso judicial y sus conclusiones. Los participantes del curso podrán ver a partir de casos reales cómo trabajan los lingüistas forenses.
Este curso se dirige a lingüistas, filólogos y traductores. Asimismo, también está dirigido a abogados, psicólogos, criminalistas, detectives, juristas, procuradores de los tribunales y miembros de los cuerpos de seguridad que tengan conocimientos de lingüística y a todos los que estén interesados.
AULAS IMPARTICIÓN
- Por determinar
Con este curso se pondrá convalidar 1 crédito ECTS.
**Pendiente de aprobación por los órganos competentes**
Jueves y viernes de 15:00 a 20:00; Sábado de 9:00 a 14:00
Jueves
15:00 – 17:00 Introducción a la Lingüística Forense.
17:00-20:00 Construcción de perfiles lingüísticos
Viernes
15:00 – 20:00 Atribución de autoría:
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Canal de transmisión (Prácticas)
Sábado
09:00 – 11:00
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Prácticas.
11:00 – 14:00 Presentación de peritajes
- Días: 7-8-9 marzo 2024
- Horario:
- Jueves y viernes de 15:00 a 20:00
- Sábado de 9:00 a 14:00
- Lugar de celebración:
- Por determinar
- Elena Garayzabal Heinze: (Facultad de Filosofía y Letras UAM)
Acceder aquí para entrar a la página web de la UAM de la docente - Mercedes Reigosa Riveiros (Licenciada en Lingüística por la UAM y miembro de la Policía Nacional)
- Sheila Queralt Estévez (Doctora en Ciencias del Lenguaje por la Universitat Pompeu Fabra / SQLingüistas)
No existen.
- Asistencia a clase 30%
- Evaluación continua 70%
MATRICULACIÓN:
¿Quién ha sido?: Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (8ª edición)
- Matrícula ordinaria –> 130€
- Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 117€
*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional @estudiante.uam.es*
PLAZAS OFERTADAS:
Máximo 35 plazas
**El curso se impartirá si alcanza el número mínimo de 14 plazas**
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Acceder aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos.
- Número de becas: 1 beca + 1/2 beca
- Criterios:
- Situación de desempleo 40%
- Situación socio-económica 30%
- Expediente académico 30%
**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: elena.garayzabal@uam.es

Jueves y viernes de 15:00 a 20:00; Sábado de 9:00 a 14:00
Jueves
15:00 – 17:00 Introducción a la Lingüística Forense.
17:00-20:00 Construcción de perfiles lingüísticos
Viernes
15:00 – 20:00 Atribución de autoría:
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Canal de transmisión (Prácticas)
Sábado
09:00 – 11:00
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Prácticas.
11:00 – 14:00 Presentación de peritajes