¿Quién ha sido?: Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (7ª edición)

La lingüística forense es una disciplina relativamente moderna que estudia el punto de unión entre el lenguaje y el derecho. Este curso pretende ofrecer una panorámica general de la lingüística forense y permitir a los estudiantes tener un primer contacto con casos reales y con las principales técnicas que utilizan los lingüistas forenses.

Concretamente, el objetivo principal del curso es formar a los participantes en el análisis de textos para determinar la autoría de un texto anónimo teniendo muestras de uno o varios sospechosos. Además, los estudiantes también se iniciarán en la construcción de perfiles lingüísticos de un texto para determinar las características sociolingüísticas del autor como, por ejemplo, la edad, el sexo o el nivel formativo.

Finalmente, los estudiantes podrán familiarizarse con la presentación de pruebas lingüísticas en un proceso judicial y sus conclusiones. Los participantes del curso podrán ver a partir de casos reales cómo trabajan los lingüistas forenses.

Este curso se dirige a lingüistas, filólogos y traductores. Asimismo, también está dirigido a abogados, psicólogos, criminalistas, detectives, juristas, procuradores de los tribunales y miembros de los cuerpos de seguridad que tengan conocimientos de lingüística y a todos los que estén interesados.

 

AULAS IMPARTICIÓN

  • Facultad de Filosofía y Letras días 23 y 24 de 15:00 a 20:00: Sala de Reuniones de la Facultad de Filosofía y Letras (situada en el vestíbulo)
  • Facultad de Psicología día 25 de 9:00 a 14:00: Aula 21 (Edificio 0)

 

Con este curso se pondrá convalidar 1 crédito ECTS.

Programa

Jueves y viernes de 15:00 a 20:00; Sábado de 9:00 a 14:00

Jueves
15:00 – 17:00 Introducción a la Lingüística Forense.
17:00-20:00 Construcción de perfiles lingüísticos:

Viernes
15:00 – 20:00 Atribución de autoría:
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Canal de transmisión (Prácticas)
i. SMS
ii. E-mail
iii. Redes sociales

Sábado
09:00 – 11:00
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Prácticas.

11:00 – 14:00 Presentación de peritajes

 

 

Días, horario y lugar de celebración
  • Días: 23 de marzo de 2023 -25 de marzo de 2023.
  • Horario:
    • Jueves y viernes de 15:00 a 20:00
    • Sábado de 9:00 a 14:00
  • Lugar de celebración:
    • Facultad de Filosofía y Letras días 23 y 24 de 15:00 a 20:00: Sala de Reuniones de la Facultad de Filosofía y Letras (situada en el vestíbulo).
    • Facultad de Psicología el día 25. Aula 21 (Edificio 0).
Equipo docente
Criterios de evaluación
  • Asistencia a clase 30%
  • Evaluación continua 70%
Matriculación y reconocimiento de ECTs

MATRICULACIÓN:

¿Quién ha sido?: Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (7ª edición)

  • Matrícula ordinaria –> 130€
  • Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 117€

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 45 plazas

**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 20 plazas**

RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Acceder aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos.

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 2
  • Criterios: Alumnos UAM: Situación socio-económica (100%)

**Para slicitar una beca debe ponerse en cntacto con: elena.garayzabal@uam.es

Departamento
Lingüística General, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Lenguas Modernas, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Estudios de Asia Oriental
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Elena Garayzabal Heinze
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
23/03/2023
Fecha fin
25/03/2023
Precio
Matrícula Ordinaria --> 130€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM --> 117€
aaa1679615999
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento de ECTs
Becas y criterios de concesión
Programa

Jueves y viernes de 15:00 a 20:00; Sábado de 9:00 a 14:00

Jueves
15:00 – 17:00 Introducción a la Lingüística Forense.
17:00-20:00 Construcción de perfiles lingüísticos:

Viernes
15:00 – 20:00 Atribución de autoría:
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Canal de transmisión (Prácticas)
i. SMS
ii. E-mail
iii. Redes sociales

Sábado
09:00 – 11:00
1. Aspectos teóricos y metodológicos.
2. Prácticas.

11:00 – 14:00 Presentación de peritajes

 

 

© 2023 Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid