Python aplicado a las Gestión de Carteras (1ª edición)
La digitalización de la actividad financiera precisa de la integración de competencias en programación y su aplicabilidad a la resolución de problemas financieros. Hoy en día, Python es sin duda una de los principales plataformas tecnológicas del sector financiero. Las ventajas competitivas de Python en las finanzas frente a otros lenguajes y plataformas ya no están cuestionadas: las instituciones financieras de todo el mundo simplemente tratan de hacer el mejor uso de Python y su poderoso ecosistema de paquetes de análisis de datos, visualización y aprendizaje automático. Por ello se ha generado una demanda de profesionales que aúnen competencias digitales y conocimiento financiero. Por ello, hemos diseñado un conjunto de cursos que partiendo de cero dotarán a nuestros alumnos de las competencias necesarias para poder atender dicha necesidad.
Tras la realización del segundo curso el alumno habrá desarrollado las capacidades necesarias para el diseño de estrategias que permitan una gestión eficiente de carteras. En primer lugar se aprenderá a definir distintas estrategias de gestión de carteras, para posteriormente poder implementarlas mediante algoritmos programados en Python
- Mercados de renta variable. Productos y funcionamiento.
- Teoría de carteras. Modelo de mercado.
- APT
- Eficiencia de mercado
- Otras estrategias de gestión de carteras.
- Días: Lunes, miércoles y jueves
- Horario: de 14:00-16:00
- Lugar de celebración: Módulo 15 Aula 301 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UAM.
- Fernando Úbeda (Económicas UAM)
- Alfonso Santos Ramón (Económicas UAM)
Ninguno.
- Evaluación continua 30%
- Prueba final 70%
MATRICULACIÓN:
Accede a uno de lo siguientes enlaces para matricularte:
- Python aplicado a las Gestión de Carteras (1ª edición) (Matrícula Ordinaria) –> 400€
- Python aplicado a las Gestión de Carteras (1ª edición) (Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM) –> 150€
*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional @estudiante.uam.es*
PLAZAS OFERTADAS:
Máximo 35 plazas
**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 15 plazas**
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos
- Número de becas: 10% de la matrícula
- Criterios de concesión:
- Expediente Académico: 70%
- Situación socioeconómica (familia numerosa, desempleo, minusvalía): 30%
**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: fernando.ubeda@uam.es

- Mercados de renta variable. Productos y funcionamiento.
- Teoría de carteras. Modelo de mercado.
- APT
- Eficiencia de mercado
- Otras estrategias de gestión de carteras.