MICROCREDENCIAL: SAP Success Factors – HCM Recruiting (1ª Edición)

Los puestos demandados por las empresas se mueven en un rango entre 35.000 y 45.000 posiciones de las 5.000 personas egresadas en TIC. Basándonos en datos de Eurostat, en los 5 últimos años se han creado en España 195.000 empleos de este perfil. Pudiendo haber sido más, de no darse las tensiones originadas por las vacantes y puestos sin cubrir.

En términos generales, el sector más directamente vinculado a las TICs mantiene una tasa de paro del 5,3%, puramente friccional y más de 11 puntos por debajo del promedio nacional.

En esta circunstancia, han proliferado en los últimos años otros caladeros de talento, como inevitable vía para rellenar el “gap”. Ahí tendríamos, por ejemplo, a los jóvenes que proceden de la formación profesional. En el curso 2018-2019, egresaron 10.940 titulados en el grado superior de la FP, y 8.174 de grado medio, en la rama “informática y comunicaciones”. Y podríamos además añadir otros profesionales, que en número creciente se reconvierten hacia estas disciplinas a través de cursos acelerados o módulos de aprendizaje intensivo.

El sistema universitario ha dejado fuera de sus aulas a 20.914 jóvenes que solicitaron plaza para realizar el grado en informática. Por otra, la tasa de abandono en estas disciplinas lidera el ranking nacional. El 50% de los estudiantes de ingeniería informática abandonan la carrera en los tres primeros cursos. Obviamente, la expectativa de colocación no compensa a los jóvenes cuando lo ponderan con el esfuerzo requerido para terminar sus estudios universitarios

No solamente asistimos, por tanto, a un déficit de personas. También hay aspectos del sistema educativo, relacionados con la metodología y los itinerarios formativos, planes de estudio o las propias competencias, que alimentan un problema de orden estratégico.

Existe una oportunidad de orientación a otras carreras donde se puede materializar ése déficit porque las universidades ofrecen un grado de ADE y Business Analytics que acaba de comenzar. La utilización de plataformas de mercado y su certificación correspondiente es una manera de poder ofrecer transferencia y empleabilidad del 100% con la colaboración de una de las empresas de software (SAP, Salesforce, Oracle,etc) punteras a nivel mundial más allá de las carreras TIC.

**Pendiente de aprobación por los órganos competentes**

Programa

Temario

Unit 1: Introduction to SAP SuccessFactors Recruiting
Unit 2: Job Requisitions
Unit 3: HR Master Data in Recruiting Management
Unit 4: Candidate Profile and Application
Unit 5: Candidate Management
Unit 6: Data Privacy in Recruiting
Unit 7: Correspondence, Agencies, and Employee Referral
Unit 8: Job Delivery and Posting
Unit 9: Business Rules
Unit 10: Configuration Workbooks
Unit 11: Candidate Relationship Management (CRM)
Unit 12: Recruiting Management Academy Case Study
Unit 13: Recommended Reading

Días, horario y lugar de celebración
  • Días: De lunes a jueves en horario de tarde para que sea compatible con horario LATAM
  • Lugar de celebración: Es on-line.
Equipo docente
  • Hermógenes del Real (CIEDI UAM)
  • Nieves Molina (SCL)
Requisitos previos de acceso

Que sean graduados

Criterios de evalución

El criterio de evaluación es de asistencia al 95 % e ir pasando los mock exams hasta la certificación SAP

Matriculación y reconocimiento de ECTs

MATRICULACIÓN:

SAP Success Factors – HCM Recruiting (1ª Edición)

  •  Matrícula Ordinaria –> 4.850
  •  Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 4.365€

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes  deben inscribirse con su correo institucional  @estudiante.uam.es*

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 30 plazas

**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 10 plazas**

RECONOCIMIENTO DE ECTS:

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 10%
  • Criterios de concesión:
    • En función de la situación económica de los graduados

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: hermogenes.delreal@uam.es

Departamento
Organización de Empresas
Centro
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
IP/Director
Hermogenes Del Real Alvarez
M. Angeles Luque De La Torre
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
04/03/2024
Fecha fin
18/04/2024
Ubicación
Virtual síncrona (por videoconferencia)
Precio
Matricula General --> 4.850€; Matricula alumnos UAM, alumniUAM+, alumniUAM+Plus y amigos de la UAM --> 4.365€
aaa1709596799
* Las inscripciones finalizan el 26/02/2024
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evalución
Matriculación y reconocimiento de ECTs
Becas y criterios de concesión
Programa

Temario

Unit 1: Introduction to SAP SuccessFactors Recruiting
Unit 2: Job Requisitions
Unit 3: HR Master Data in Recruiting Management
Unit 4: Candidate Profile and Application
Unit 5: Candidate Management
Unit 6: Data Privacy in Recruiting
Unit 7: Correspondence, Agencies, and Employee Referral
Unit 8: Job Delivery and Posting
Unit 9: Business Rules
Unit 10: Configuration Workbooks
Unit 11: Candidate Relationship Management (CRM)
Unit 12: Recruiting Management Academy Case Study
Unit 13: Recommended Reading

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid