MICROCREDENCIAL: Curso ejecutivo en inversión de impacto (2ª edición)
Formación por videoconferencia en ocho sesiones
La inversión de impacto es uno de los temas de mayor actualidad en el ámbito económico. Las empresas hacen o desean hacer inversión de impacto, y buscan expertos para medir y evaluar el impacto social y medioambiental que generan con sus acciones. Se publican numerosos artículos en prensa, y se celebran conferencias, seminarios, mesas redondas y webinars sobre la inversión de impacto. Se han creado redes y foros a nivel regional, nacional y mundial para debatir sobre esta nueva área de investigación.
En este curso, dirigido a profesionales del sector bancario que hoy están trabajando y en conctacto con la inversión de impacto, nos enfocaremos en profundidad en el conocimiento de la inversión de impacto de la mano de actores de esta industria. Algunos de ellos imparten docencia en el Máster en Inversión de Impacto de la Universidad Autónoma de Madrid. Los otros son profesionales de reconocido prestigio. Revisaremos en profundidad y delimitaremos los conceptos más importantes en el área de la inversión de impacto, comprenderemos cómo los fondos de inversión de impacto canalizan la inversión hacia las empresas sociales y medioambientales, revisaremos casos reales actuales para aprender qué está ocurriéndo y cómo se está haciendo hoy la inversión de impacto, aprenderemos cómo se crea un fondo de inversión de impacto, aprenderemos lo que es la financiación combinada, estudiaremos el papel que desempeñan las instituciones financieras de desarrollo en la inversión de impacto, y por último se profundizará en el estudio de las principales metodologías para medir y evaluar el impacto de estas inversiones y realizaremos un taller de medición del impacto generado por una empresa social.
Los principales objetivos de este curso son:
- Generar el conocimiento necesario sobre la inversión de impacto, profundizando en sus diferencias respecto a otros tipos de inversiones
- Crear carteras mejor diversificadas para los clientes a partir de las correlaciones de la inversión de impacto con otro tipo de activos.
- Entender la inversión de impacto como una oportunidad de negocio que contribuye al alcance de las metas específicas de los ODS.
- Obtener capacitación en inversión de impacto a partir de las mejores prácticas de la industria.
- Conocer las últimas tendencias en estructuración de inversiones de impacto en las que se cataliza la inversión privada institucional, optimizando el trinomio rentabilidad-riesgo-impacto de inversores diferentes.
- Identificar oportunidades empresariales a incluir en las carteras de los fondos de inversión de impacto.
- Conocer las últimas tendencias de las metodologías de medición y gestión del impacto social y medioambiental.
Este curso está dirigido a profesionales de banca y finanzas, microfinancieras, instituciones financieras no bancarias, gestores de inversión y fondos, analistas financieros y, en general, interesados en inversiones de impacto, emprendedores e inversores motivados en inversiones responsables.
**Pendiente de aprobación por los órganos competentes**
1. Concepto y delimitación de la inversión de impacto. El marco del Impact Management Project (IMP) y las características de las inversiones que contribuyen a soluciones
- El impacto, la tercera dimensión de la inversión
- Concepto y delimitación de la inversión de impacto
- Relación entre rentabilidad, riesgo e impacto
- Marco del Impact Management Project (IMP)
- Teoría del Cambio como base de toda inversión de impacto
- Análisis de casos reales de inversiones de impacto positivo
- Debate y cuestiones a plantear
2.Catalizando inversión privada hacia el impacto. El papel de las empresas de asesoramiento financiero y de la banca privada en la recomendación y distribución de los productos de inversión de impacto: el caso iCapital
- Beneficios del desarrollo de alianzas con entidades especializadas
- Incorporación del impacto a la due diligence de los productos de private equity, venture capital y/o deuda
- Pasos para la recomendación y distribución de los productos de inversión de impacto por consultores especializados
- Generar conocimiento interno
- Entender las necesidades del cliente
- Realización de Due diligence: requerimientos
- Tamaño
- Diversificación
- Track record
- Metodología de medición y gestión
- Apalancar la red de banqueros / asesores
- En particular: iCapital
- Debate y cuestiones a plantear
3. Capacitación en inversión de impacto: casos reales de GSI
- Los fondos de inversión de impacto en el ámbito internacional
- Características de las inversiones. Ejemplos de Inversión de Impacto.
- Financiación de la Inversión de Impacto.
- Proceso de levantar financiación
- Instrumentos de inversión. Deuda, capital social, instrumentos híbridos.
- Análisis de una Inversión de Impacto:
- Due Diligence Social
- Due Diligence Económico-Financiera.
- Due Diligence Legal.
- Gestión post-inversión
- Tasa de supervivencia y dinamismo empresarial.
- Valoración de la empresa.
- Precio y Valor.
- Valoración por multiplicadores.
- Valoración por descuento de flujos de caja.
- Valoración de start-ups.
- Debate y cuestiones a plantear
4. Creación de un fondo de inversión de impacto por una gran gestora de activos: El caso de Cobas Asset Management SGIIC. La colaboración con otra sociedad gestora: Mapfre SGIIC.
- Objetivos del fondo de inversión de impacto en una gestora de activos
- Composición, funciones y criterios del Comité de Inversión
- Candidatos
- Misión y teoría del cambio
- Procesos y cadena de valor
- Estrategia de crecimiento
- Situación financiera y equipo.
- Debate y cuestiones a plantear
5. La financiación combinada como forma de estructurar inversiones de impacto que catalicen la inversión privada institucional hacia proyectos de alto impacto. Caso del fondo Huruma de GAWA
- La financiación combinada y cómo contribuye al cumplimiento de los deberes fiduciarios de los inversores institucionales
- Tipos de instrumentos de financiación combinada
- Fuentes de capital catalítico
- Los tres pasos para estructurar operaciones de financiación combinada:
- Adicionalidad
- Asimetría
- Atracción
- El fondo Huruma, primer fondo español de financiación combinada
- Debate y cuestiones a plantear
6. Principales metodologías de medición y evaluación del impacto social y medioambiental: la importancia de la estandarización
- Importancia de medir el impacto
- Buenas prácticas de medición y gestión del impacto
- Medición de impacto según el IMP y su aplicación práctica en el IRIS+
- Otros marcos/herramientas para medir el impacto: SROI, CBA, Impact Weighted Acounts, y la monetización del impacto
- Reporting del impacto: necesidad de informar periódicamente a los clientes sobre la consecución de los objetivos de impacto establecidos
- Futuro y desafíos de la medición del impacto
- Debate y cuestiones a plantear
7. Estructuración y medición del impacto en las empresas sociales y medioambientales: el caso OVF
- Establecimiento de objetivos
- Análisis de los agentes involucrados
- Medición: resultados, impactos e indicadores.
- Verificación y valoración del impacto
- Seguimiento y presentación de resultados
- Debate y cuestiones a plantear
8. El papel de las instituciones financieras de desarrollo en la inversión de impacto: el caso IFC. La importancia del blended finance para el crecimiento de la inversión de impacto
- Papel histórico de IFC como inversor de impacto
- El caso IFC como limited partner en los fondos de inversión de impacto
- Operating Principles for Impact Management
- Uso de capital catalítico público y/o filantrópico en los fondos de inversión de impacto mediante estructuras de blended finance
- Días: 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril de 2024
- Horario: De 16:00 a 19:30 horas
- Lugar de celebración: Las clases tendrán carácter presencial virtual a través de la plataforma Microsoft TEAMS.
- Maricruz Lacalle Calderón (Prof. Facultad de CC Económicas UAM) (enlace linkedin)
- Iciar C. Jiménez Barandalla (Directora Cátedra UAM Inversión de Impacto UAM) (enlace linkedin)
- Nicolás Sebastian Martínez Chiluisa (Facultad de CC Económicas UAM)
- Ana Pimenta (Blink CV) (enlace linkedin)
- Agustín Vitórica (Gawa Capital) (enlace linkedin)
- Pablo Martínez (iCapital) (enlace linkedin)
- Arturo García Alonso (Global Social Impact Investing) (enlace linkedin)
- Alvaro Villanueva (CaixaBank Wealth, CaixaBank) (enlace linkedin)
- Carlos Serrano (IFC Green Banking Academy) (enlace linkedin)
- José Carlos Villena (Cofides) (enlace linkedin)
- Maria Cruz Conde (Open Value Foundation) (enlace linkedin)
- Jorge Pardo Blázquez (PwC España)
- Pedro Goizueta (GSI)
- María Ángeles León (GSI)
- Javier Lendines (Mapfre AM)
- Iñaki Espinosa (Sqrups)
- Laura Blanco (Santander Wealth Management and Insurance)
- Juan Felipe Murcia (IFC (World Bank))
- Formación básica en finanzas y economía. Es necesario este conocimiento para entender los conceptos que se muestran durante el curso.
- En caso de superar las plazas ofertadas, la selección de alumnos/as atenderá al orden de inscripción
- Asistencia: 80% (El alumnado deberá asistir obligatoriamente a un mínimo de 80% de las sesiones)
- Participación activa en las sesiones: 20%
MATRICULACIÓN:
Curso ejecutivo en inversión de impacto (2ª Edición)
- Curso ejecutivo en inversión de impacto (2ª edición) (Matrícula ordinaria) –> 1.400€
- Curso ejecutivo en inversión de impacto (2ª edición) (Matrícula AlumnosUAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM) –> 1.260€
**Para beneficiarse de la matricula reducida (AlumnosUAM) han de inscribirse con el correo institucional “@estudiante.uam.es”
PLAZAS OFERTADAS:
Máximo 80 plazas
**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 25 plazas**
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos
- Número de becas: 10% de las matrículas
- Criterios de concesión:
- Expediente académico: 50%
Situación socio-económica: 50%
- Expediente académico: 50%
**Para solicitar una beca debe escribir un email incluyendo el asunto “SOLICITUD DE BECA CURSO EJECUTIVO EN INVERSIÓN DE IMPACTO” a través del siguiente correo electrónico: master.inversion.impacto@uam.es
Icíar Carmen Jiménez Barandalla

1. Concepto y delimitación de la inversión de impacto. El marco del Impact Management Project (IMP) y las características de las inversiones que contribuyen a soluciones
- El impacto, la tercera dimensión de la inversión
- Concepto y delimitación de la inversión de impacto
- Relación entre rentabilidad, riesgo e impacto
- Marco del Impact Management Project (IMP)
- Teoría del Cambio como base de toda inversión de impacto
- Análisis de casos reales de inversiones de impacto positivo
- Debate y cuestiones a plantear
2.Catalizando inversión privada hacia el impacto. El papel de las empresas de asesoramiento financiero y de la banca privada en la recomendación y distribución de los productos de inversión de impacto: el caso iCapital
- Beneficios del desarrollo de alianzas con entidades especializadas
- Incorporación del impacto a la due diligence de los productos de private equity, venture capital y/o deuda
- Pasos para la recomendación y distribución de los productos de inversión de impacto por consultores especializados
- Generar conocimiento interno
- Entender las necesidades del cliente
- Realización de Due diligence: requerimientos
- Tamaño
- Diversificación
- Track record
- Metodología de medición y gestión
- Apalancar la red de banqueros / asesores
- En particular: iCapital
- Debate y cuestiones a plantear
3. Capacitación en inversión de impacto: casos reales de GSI
- Los fondos de inversión de impacto en el ámbito internacional
- Características de las inversiones. Ejemplos de Inversión de Impacto.
- Financiación de la Inversión de Impacto.
- Proceso de levantar financiación
- Instrumentos de inversión. Deuda, capital social, instrumentos híbridos.
- Análisis de una Inversión de Impacto:
- Due Diligence Social
- Due Diligence Económico-Financiera.
- Due Diligence Legal.
- Gestión post-inversión
- Tasa de supervivencia y dinamismo empresarial.
- Valoración de la empresa.
- Precio y Valor.
- Valoración por multiplicadores.
- Valoración por descuento de flujos de caja.
- Valoración de start-ups.
- Debate y cuestiones a plantear
4. Creación de un fondo de inversión de impacto por una gran gestora de activos: El caso de Cobas Asset Management SGIIC. La colaboración con otra sociedad gestora: Mapfre SGIIC.
- Objetivos del fondo de inversión de impacto en una gestora de activos
- Composición, funciones y criterios del Comité de Inversión
- Candidatos
- Misión y teoría del cambio
- Procesos y cadena de valor
- Estrategia de crecimiento
- Situación financiera y equipo.
- Debate y cuestiones a plantear
5. La financiación combinada como forma de estructurar inversiones de impacto que catalicen la inversión privada institucional hacia proyectos de alto impacto. Caso del fondo Huruma de GAWA
- La financiación combinada y cómo contribuye al cumplimiento de los deberes fiduciarios de los inversores institucionales
- Tipos de instrumentos de financiación combinada
- Fuentes de capital catalítico
- Los tres pasos para estructurar operaciones de financiación combinada:
- Adicionalidad
- Asimetría
- Atracción
- El fondo Huruma, primer fondo español de financiación combinada
- Debate y cuestiones a plantear
6. Principales metodologías de medición y evaluación del impacto social y medioambiental: la importancia de la estandarización
- Importancia de medir el impacto
- Buenas prácticas de medición y gestión del impacto
- Medición de impacto según el IMP y su aplicación práctica en el IRIS+
- Otros marcos/herramientas para medir el impacto: SROI, CBA, Impact Weighted Acounts, y la monetización del impacto
- Reporting del impacto: necesidad de informar periódicamente a los clientes sobre la consecución de los objetivos de impacto establecidos
- Futuro y desafíos de la medición del impacto
- Debate y cuestiones a plantear
7. Estructuración y medición del impacto en las empresas sociales y medioambientales: el caso OVF
- Establecimiento de objetivos
- Análisis de los agentes involucrados
- Medición: resultados, impactos e indicadores.
- Verificación y valoración del impacto
- Seguimiento y presentación de resultados
- Debate y cuestiones a plantear
8. El papel de las instituciones financieras de desarrollo en la inversión de impacto: el caso IFC. La importancia del blended finance para el crecimiento de la inversión de impacto
- Papel histórico de IFC como inversor de impacto
- El caso IFC como limited partner en los fondos de inversión de impacto
- Operating Principles for Impact Management
- Uso de capital catalítico público y/o filantrópico en los fondos de inversión de impacto mediante estructuras de blended finance