Intervención social con víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual (3ª edición)

El curso de Intervención Social con mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual tiene como objetivo realizar un primer acercamiento a esta realidad desde diferentes perspectivas. Va dirigido a todas aquellas personas (profesionales y/o estudiantes) interesadas en profundizar en la temática desde el área jurídica, educativa, sociolaboral, psicológica y de salud. El enfoque del curso está basado en los derechos humanos con perspectiva de género e intercultural.

Programa
  • Introducción a la realidad de la trata con fines de explotación: definición, tipología, relevancia del problema, enfoque de género, intercultural y de derechos humanos.
  •  Consecuencias de la explotación sexual: a nivel de salud, psicológico y social.
  •  Aspectos legales e incidencia política: ley de extranjería, propuesta ley integral contra la trata de personas, posicionamiento político: regulacionismo y abolicionismo.
  • Factores de detección e intervención: áreas de intervención, medidas de protección, recursos asistenciales específicos, técnicas.
  • Prevención: niveles de prevención, campañas de sensibilización, influencia de la pornografía, movimiento feminista.
Días, horario y lugar de celebración
  • Días: 21, 22, 28 y 29 de abril de 2023
  • Horario: de 09:00 a 14:00 h.
  • Lugar de celebración: Facultad de Psicología UAM (espacio por determinar)
Equipo docente
  • José Manuel Martínez García (Psicología UAM)
  • María Jesús Martín López (Psicología UAM)
  • Carolina Sánchez Bermejo (Asociación Amar Dragoste)
  • Marta Torres (Asociación Amar Dragoste)
  • Judith Bernal (Asociación Amar Dragoste)
Criterios de evaluación

La asistencia es obligatoria en un mínimo del 80% de las horas totales para poder acceder a la evaluación que permite obtener la certificación de créditos.
Ponderación:
– Asistencia continua: Participación activa en las actividades propuestas en el aula 20%.
Total 100%.

Matriculación y reconocimiento ECTs

INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN:

Inscripción:

Antes de matricularse debe rellenar el siguiente formulario

Matriculación:

Intervención social con víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual (3ª edición)

  • Matrícula Ordinaria -> 192€
  • Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM -> 172€

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes  deben inscribirse con su correo institucional  @estudiante.uam.es*

PLAZAS OFERTADAS

Máximo 30 plazas

**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 20 plazas**

RECONOCIMIENTO ECTS

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

Becas y criterios de concesión

El Centro de Psicología Aplicada ofrece un 10% de becas sobre el total de matrículas. La cuantía de dichas becas depende de la cantidad de personas que opten a la recepción de beca, pudiendo cubrir total o parcialmente la matrícula. En caso de solicitar beca, es obligatorio adjuntar uno o más de los documentos indicados a continuación.

Los criterios para la asignación de becas son:

  1. Situación de desempleo (40%), a justificar con tarjeta/carta de desempleo vigente a fecha de envío de la preinscripción.
  2. Situación socioeconómica (20%), a justificar con declaración de la renta familiar/personal.
  3. Rendimiento académico (20%), a justificar con expediente académico incluyendo la nota media. No es necesaria una certificación oficial.
  4. Discapacidad, familia numerosa y/o estar cursando o haber cursado alguno de los títulos propios de posgrado del Centro de Psicología Aplicada (20%), a justificar con certificado de discapacidad, carnet de familia numerosa y/o matrícula de la realización del título de posgrado.

 

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: paloma.alves@inv.uam.es

Modalidad
Presencial
Fecha inicio
21/04/2023
Fecha fin
29/04/2023
Precio
Matrícula Ordinaria --> 192€; Mat. Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM --> 172€
aaa1682121599
* Las inscripciones finalizan el 14/04/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento ECTs
Becas y criterios de concesión
Programa
  • Introducción a la realidad de la trata con fines de explotación: definición, tipología, relevancia del problema, enfoque de género, intercultural y de derechos humanos.
  •  Consecuencias de la explotación sexual: a nivel de salud, psicológico y social.
  •  Aspectos legales e incidencia política: ley de extranjería, propuesta ley integral contra la trata de personas, posicionamiento político: regulacionismo y abolicionismo.
  • Factores de detección e intervención: áreas de intervención, medidas de protección, recursos asistenciales específicos, técnicas.
  • Prevención: niveles de prevención, campañas de sensibilización, influencia de la pornografía, movimiento feminista.

© 2023 Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid