Guitarra: interpretación y aplicaciones didácticas en el aula (2ª edición)

El curso “Guitarra: interpretación y aplicaciones didácticas en el aula” pretende ofrecer una formación instrumental en guitarra española desde un nivel de iniciación, así como ofrecer recursos didácticos, educativos y musicales para utilizar este instrumento tanto en una práctica musical propia en diferentes estilos como aplicada al campo de la educación.

Está dirigido a cualquier alumno o alumna interesado en aprender a tocar la guitarra por propio interés artístico y musical, así como a estudiantes de todos los Grados de la Facultad de Formación del Profesorado a los que les gustaría poder utilizar este instrumento musical como recurso didáctico en su futura labor docente. Así mismo, este curso está dirigido a estudiantes de Historia y Ciencias de la música que deseen aprender a tocar este instrumento y a utilizarlo como herramienta de apoyo a sus investigaciones musicológicas.

Los objetivos del curso son:

  • Adoptar una posición adecuada del cuerpo respecto al instrumento, que posibilite y favorezca la acción de los conjuntos brazo-antebrazo-muñecamanos-dedos izquierdos sobre el diapasón y derechos sobre las cuerdas.
  • Conocer las características y posibilidades sonoras del instrumento para conseguir un perfeccionamiento continuo de la calidad sonora y saber utilizarlo dentro de las exigencias del nivel, tanto en la interpretación individual como de conjunto.
  • Interpretar un repertorio básico integrado por obras de diferentes estilos, de una dificultad acorde con este nivel.
  • Desarrollar el gusto estético por la práctica musical individual y la búsqueda de la creatividad.
  • Fomentar la práctica grupal de la música y la interacción artística entre los alumnos del curso.
  • Trabajar la didáctica de canciones sencillas con fines educativos a través de la interpretación de la guitarra.
  • Utilizar la guitarra como herramienta didáctica de apoyo y acompañamiento a ejercicios musicales de ritmo, danza y entonación en contextos de educación primaria y secundaria.
Programa
  • Afinación de las cuerdas de la guitarra. Posición correcta del cuerpo y las manos.
  • Técnica de la mano derecha: posición de pulgar, índice, medio y anular. Trabajo de diferentes arpegios y fórmulas.
  • Técnica de la mano izquierda: posición básica y práctica de la escala cromática.
  • Principales acordes: colocación de dedos en la mano izquierda, búsqueda de la sonoridad.
  • Escalas musicales: escala mayor, escala menor, escala pentatónica (variante jazz y blues).
  • Acompañamiento de canciones con acordes: diferentes ritmos para la mano derecha.
  • Improvisación: acercamiento a la creatividad instrumental en grupo.
  • Composición de pequeñas piezas con los elementos musicales aprendidos en el curso.
  • Didáctica de canciones infantiles y juveniles con fines educativos.
  • Didáctica del acompañamiento armónico de ejercicios musicales educativos a través de la guitarra.
  • Didáctica de la improvisación y el juego musical en contextos de educación primaria y secundaria.
Días, horario y lugar de celebración
  • Días: Todos los Miércoles lectivos desde el 28 de septiembre de 2023 hasta el 18 de enero de 2023.
  • Horario: 15:30-17:30h
  • Lugar de celebración: Facultad de Formación del profesorado UAM
    Aula II – 105
Equipo docente
  • PILAR SERRANO BETORED (FACULTAD FORMACIÓN PROFESORADO/ DEPARTAMENTO DE MÚSICA/ UAM)
Criterios de evaluación
  • Participar activamente en los ensayos e improvisaciones realizados en clase. (10%)
  • Saber acompañar armónicamente con la guitarra sencillas melodías populares con fines educativos. (10%)
  • Demostrar el conocimiento de los principales acordes en la guitarra. (10%)
  • Utilizar la guitarra como herramienta didáctica en juegos musicales de ritmo, movimiento y entonación en educación primaria y secundaria. (10%)
  • Ser capaz de realizar arpegios básicos con la mano derecha y aplicarlos a diferentes canciones del repertorio infantil y juvenil con fines educativos (20%)
  • Interpretar con la guitarra el acompañamiento armónico a canciones sencillas. (20%)
  • Conocer las escalas musicales fundamentales que permiten la improvisación grupal. (20%)
Matriculación y reconocimiento ECTS

MATRÍCULA:

 Guitarra: interpretación y aplicaciones didácticas en el aula (2ª edición)

  • Matrícula ordinaria –> 190€
  • Matrícula alumnos UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 171€

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 30 plazas

**El curso se impartirá si alcanza el número mínimo de 5 estudiantes**

RECONOCIMIENTO DE ECTS:

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

 

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 10% sobre el total de matriculados
  • Criterios de concesión:
    • Haber obtenido Matrícula de Honor en alguna asignatura de la mención de música: 40%
    • Demostrar insolvencia económica por orfandad: 60%

 

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: pilar.serranob@uam.es

Modalidad
Presencial
Fecha inicio
05/10/2023
Fecha fin
18/01/2024
Precio
Matrícula Ordinaria: 190€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM: 171€
aaa1696550399
* Las inscripciones finalizan el 29/09/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento ECTS
Becas y criterios de concesión
Programa
  • Afinación de las cuerdas de la guitarra. Posición correcta del cuerpo y las manos.
  • Técnica de la mano derecha: posición de pulgar, índice, medio y anular. Trabajo de diferentes arpegios y fórmulas.
  • Técnica de la mano izquierda: posición básica y práctica de la escala cromática.
  • Principales acordes: colocación de dedos en la mano izquierda, búsqueda de la sonoridad.
  • Escalas musicales: escala mayor, escala menor, escala pentatónica (variante jazz y blues).
  • Acompañamiento de canciones con acordes: diferentes ritmos para la mano derecha.
  • Improvisación: acercamiento a la creatividad instrumental en grupo.
  • Composición de pequeñas piezas con los elementos musicales aprendidos en el curso.
  • Didáctica de canciones infantiles y juveniles con fines educativos.
  • Didáctica del acompañamiento armónico de ejercicios musicales educativos a través de la guitarra.
  • Didáctica de la improvisación y el juego musical en contextos de educación primaria y secundaria.

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid