Francés para la formación y la comunicación académicas en Ciencias Humanas y Sociales on line (4ª edición)
El Curso intensivo de «Francés para la formación y la comunicación académicas en Ciencias Humanas y Sociales» (70 horas presenciales + 30 horas de trabajo del alumno no presencial) atiende a la necesidad actual de responder a un ritmo de aprendizaje rápido de la lengua francesa, en especial en las titulaciones universitarias de lenguas extranjeras, pero también en otras de la rama de Ciencias Humanas y Sociales, o incluso para alumnos externos a la UAM, en contextos académicos donde el francés es lengua de formación y comunicación como el Doble diploma binacional de Bachibac francés.
Este curso complementa la formación acaémica contribuyendo a la formación en el nivel B2/B2+ (usuario independiente «avanzado») de Marco Común Europeo de Referencia, teniendo en cuenta 2 especificaciones:
- Los nuevos objetivos del nuevo volumen complementario del Marco común europeo de referencia, incluyendo la mediación (Consejo de Europa, 2018).
- La introducción de la lengua de especialidad (Ciencias Humanas y Sociales) en el currículo académico en estudios de carácter cada vez más plurilingüe, con vistas a la consecución del objetivo europeo de «plurilingüismo», que facilite la futura movilidad de estudiantes y trabajadores en la UE.
Así, los contenidos básicos de este curso son: la lectura de bibliografía especializada, la comprensión de clases, conferencias, discursos académicos orales en francés y toma de notas, la presentación de trabajos académicos orales, la comunicación escrita académica y científica en las grandes áreas humanas y sociales de antropología, lenguas, historia, arte, geografía, economía, derecho, psicología…
Este curso puede interesar particularmente a alumnos de las siguientes titulaciones de grado, que deseen un aprendizaje rápido de la lengua francesa desde el primer año universitario como parte de una planificación de su formación lingüística plurilingüe así como su formación pluricultural: Grado en Traducción e Interpretación, Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación. Estudios de Asia y Africa, Estudios Internacionales, Estudios ingleses, Estudios Hispánicos, Antropología Social y cultural, Economía, Derecho y ADE, Economía y Finanzas, Filosofía Política y Economía, Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Psicología, Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, Historia, Historia del Arte, Ciencias Ambientales y Geografia y Ordenación del Territorio, Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical, Filosofía, Maestro en educación primaria, maestro en educación infantil o dobles grados entre alguna de estas opciones.
Este curso puede interesar también a alumnos de máster que deseen un aprendizaje rápido de la lengua francesa como parte de una planificación de su formación lingüística plurilingüe así como pluricultural en estas áreas: acceso a comprensión de clases y conferencias en francés, lectura de bibliografía especializada en francés, búsqueda bibliográfica de documentos en francés mediante palabras clave, redacción de trabajos académicos escritos, presentaciones orales en especial con ayuda de powerpoint.
Por otra parte, puede interesar a alumnos externos a la UAM, en contextos académicos donde el francés es lengua de formación y comunicación como el Doble diploma binacional de Bachibac francés.
Finalmente, el curso puede interesar a todas aquellas personas que, teniendo un nivel intermedio de partida en lengua francesa, busquen una formación en lengua francesa que les permita atender necesidades formativas y académicas en francés.
El curso tiene como objetivo proporcionar un rápido acceso a una competencia consolidada en lengua francesa (en 1 mes intensivo). Es también una oportunidad para nivelar competencias de nivel intermedio que en ocasiones han sido adquiridas de manera asimétrica y asentar el nivel B2 correspondiente a un usuario independiente en nivel intermedio alto. En concreto se trabajarán compensadamente: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita, gramática, fonética y léxico.
Al finalizar el curso el nivel de formación alcanzado por el alumno será equivalente al nivel B2/B2+ del Marco Común Europeo de Referencia, que se definen del siguiente modo:
B2. «Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones.»
En su variedad avanzada B2+ «continúa centrándose en la argumentación, en el discurso de carácter social y en la consciencia de la lengua que aparece en B2 (Avanzado). Sin embargo, el énfasis en la argumentación y en el discurso de carácter social también se puede interpretar como un nuevo énfasis en las destrezas del discurso. Este nuevo grado de competencia de discurso se muestra en las habilidades de conversación (estrategias de cooperación): ofrece retroalimentación sobre afirmaciones y deducciones realizadas por otros hablantes y realiza un seguimiento de ellas para contribuir así al desarrollo del debate; sabe establecer con destreza una relación entre su propia contribución y la de los demás hablantes.»
COMPETENCIAS GENERALES
- Ser capaz de comunicar en un ámbito académico en Ciencias Humanas y Sociales en un nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia.
- Ser capaz de aprender en autonomía la lengua francesa.
- Ampliar la competencia cultural en el ámbito francés y francófono y desarrollar la competencia intercultural
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Ampliar las bases de la gramática francesa, la pronunciación y utilizar un léxico amplio de cara a poder comunicar en lengua francesa en un nivel B2+ de MCER, en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales.
- Ser capaz de comprender oralmente y por escrito, de producir oralmente y por escrito y de interaccionar oralmente y por escrito, mediación oral y escrita en un nivel B2+ del MCER en lengua francesa.
- Conocer y utililzar con criterio y fluidez recursos para la comunicación en lengua francesa y el autoaprendizaje y ser capaz de aprender en autonomía la lengua francesa la gramática, la pronunciación, la comprensión oral y escrita, la producción oral y escrita.
Módulo 1 – Ampliación de gramática de la lengua francesa B2+
Recursos léxicos (verbos, conectores, locuciones) y estructuras gramaticales para expresar:
- Temporalidad y lugar
- Causa, consecuencia y finalidad
- Comparación
- Manera
- Condición e hipótesis
- Concesión-oposición
Estructuras de la información en distintos tipos de (sub)géneros discursivos académicos escrito y orales
- Organización textual: temporal, espacial, expositivo-temático, causal, contrastivo, argumentativo
- Macro-organizadores del discurso: idea global, introducción, reintroducción, adición, oposición
- Mise en relief-focalización y topicalización
Módulo 2 – Comprensión escrita de textos especializados (diferentes áreas temáticas)
Lectura de textos especializados (diferentes áreas temáticas) con distintos fines (adquisición de conocimiento, ampliación vocabulario, resumen oral y escrito, cita; identificación de información, identificación de estructura del texto).
Los términos
- El vocabulario científico. Los términos y la combinatoria léxica.
- Identificación de términos, su comprensión. Documentarse con Bases de datos terminológicas o corpus especializados comparables o paralelos, diccionarios, internet.
Módulo 3 – Comprensión de clases magistrales y ponencias y toma de notas con distintos fines (adquisición de conocimiento, ampliación de vocabulario, resumen oral o escrito, identificación de estructura del texto) en diferentes áreas temáticas
- Comprensión de clases magistrales/ponencias (diferentes áreas temáticas)
- La toma de notas en francés
- Interacción en clase con el profesor o ponente
Módulo 4 – Discurso oral con apoyo de powerpoint (diferentes áreas temáticas)
Oral
- Dirigirse al público
- Interaccionar con una presentación con transparencias
- Anunciar un tema y una estructura o guion de la presentación
- Realizar una introducción a una presentación
- Anunciar el paso a otro apartado del discurso, resumir el contenido y anunciar su cierre
- Concluir
- Otras funciones frecuentes: presentar una imagen o dibujo o esquema; expresar cantidades precisas o aproximadas, presentar, describir o comentar gráficos, mapas…
Transparencias
- Aspectos visuales formales y estéticos
- Esquematización: criterios de selección de la información para poner en transparencia, uso de nominalizaciones, simplificación de la información.
- Precisión: voces, citas, referencias bibliográficas
Interacción oral con el público: estructuras interrogativas, turnos de palabra…
Módulo 5 – Comunicación escrita en medio académico (diferentes áreas temáticas)
Redacción de trabajos académicos escritos en francés: el resumen; el comentario de texto, la crítica del texto, el trabajo académico.
- Estructura de un trabajo académico
- Funciones típicas: Definir, presentar un concepto, clasificar, expresar que forma parte, enumerar, explicar, detallar, resumir, presentar o introducir un apartado o capítulo.
- Aspectos técnicos, lingüísticos y formales: portada, índice automático, anexos, bibliografía, cuerpo del trabajo. Corrector ortográfico. Notas a pie de página. Modular el discurso
La traducción de textos
- Búsqueda de términos: fuentes especializadas.
- Qué traducir y qué no: extractos de textos en lengua original y citas combinadas (original + traducción)
Comunicar con un profesor en francés: correos electrónicos, notas
Módulo 6. Mediación escrita
Géneros académicos específicos franceses.
- Disertación
- Síntesis de documentos
- Gemma Sanz Espinar (Facultad de Filosofía y Letras UAM)
- Béatrice Marnet (Facultad de Filosofía y Letras UAM)
REALIZAR PRUEBA DE NIVEL ANTES DE LA MATRÍCULA. CONTACTAR CON LA COORDINADORA PARA HACER LA PRUEBA POR TEAMS Y ON LINE (prueba escrita y oral) ANTES DE REALIZAR EL PAGO
1ª opción: alumnos de los grados especificados y de los másteres de Ciencias Humanas y Sociales la UAM
2ª opción: alumnos no UAM de perfil correspondiente a Ciencias Humanas y Sociales
3ª opción: alumnos UAM de otros grados
4ª opción: alumnos no UAM perfil no correspondiente a Ciencias Humanas y Sociales
100% Evaluación continua
- Será necesario entregar el 80% de las tareas de evaluación continua y algunas en concreto que se especifiquen para poder validar el curso, dado que no hay examen.
- La asistencia al curso por videoconferencia es también necesaria en un 80% (16 de las 20 sesiones) para poder validarlo, en especial, porque muchas de las tareas de evaluación se realizarán durante las sesiones presenciales (virtual por videoconferencia)
- Asistencia y participación activa en clase: realización de los ejercicios. En ningún caso la mera asistencia a clase será calificada. Se valorará la participación activa, la consecución del ejercicio oral y/o escrito que se pedirá diariamente , la asimilación de contenidos y el estudio y preparación de temas. (60%)
- Entregas parciales y trabajo personal regular autónomo del alumno. Se valorará el grado de autonomía, el uso de recursos y la realización de los ejercicios en plazo, así como traer preparado el trabajo a cada sesión (40%)
- Hay que prever una media de 1h30 de trabajo personal del alumno (no presencial) por cada sesión.
- Días: Jueves 1 junio- Miércoles 28 junio (inclusives) -(20 sesiones de 3h30)
- Horario: Mañanas 10-13:30
- Lugar: PLATAFORMA DIGITAL E-LEARNING (Teams-UAM o en su defecto Zoom)
MATRÍCULA:
- Matrícula ordinaria –> 280€
- Matrícula Alumni UAM+, Alumni UAM+Plus, Alumnos UAM, Amigos de la UAM –> 252€
*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional estudiante.uam.es*
NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS
Máximo 20 plazas
**El curso se impartirá si alcanza el mínimo de 8 estudiantes**
RECONOCIMIENTO ECTS
Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos
Respecto del total de alumnos matriculados se establece un 10% de los ingresos en forma de becas para cursar el programa en forma de “becas parciales”.
Se requerirá demostrar aprovechamiento del curso, la asistencia al curso al menos a un 90% y realizar la totalidad de las actividades evaluables en los plazos indicados para poder optar a la concesión de becas, así como la presentación de documentación solicitada.
Criterios:
- Estar desempleado (40%)
- Situación socio-económica (30%)
- Expediente académico (30%)
**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: gema.sanz@uam.es

Módulo 1 – Ampliación de gramática de la lengua francesa B2+
Recursos léxicos (verbos, conectores, locuciones) y estructuras gramaticales para expresar:
- Temporalidad y lugar
- Causa, consecuencia y finalidad
- Comparación
- Manera
- Condición e hipótesis
- Concesión-oposición
Estructuras de la información en distintos tipos de (sub)géneros discursivos académicos escrito y orales
- Organización textual: temporal, espacial, expositivo-temático, causal, contrastivo, argumentativo
- Macro-organizadores del discurso: idea global, introducción, reintroducción, adición, oposición
- Mise en relief-focalización y topicalización
Módulo 2 – Comprensión escrita de textos especializados (diferentes áreas temáticas)
Lectura de textos especializados (diferentes áreas temáticas) con distintos fines (adquisición de conocimiento, ampliación vocabulario, resumen oral y escrito, cita; identificación de información, identificación de estructura del texto).
Los términos
- El vocabulario científico. Los términos y la combinatoria léxica.
- Identificación de términos, su comprensión. Documentarse con Bases de datos terminológicas o corpus especializados comparables o paralelos, diccionarios, internet.
Módulo 3 – Comprensión de clases magistrales y ponencias y toma de notas con distintos fines (adquisición de conocimiento, ampliación de vocabulario, resumen oral o escrito, identificación de estructura del texto) en diferentes áreas temáticas
- Comprensión de clases magistrales/ponencias (diferentes áreas temáticas)
- La toma de notas en francés
- Interacción en clase con el profesor o ponente
Módulo 4 – Discurso oral con apoyo de powerpoint (diferentes áreas temáticas)
Oral
- Dirigirse al público
- Interaccionar con una presentación con transparencias
- Anunciar un tema y una estructura o guion de la presentación
- Realizar una introducción a una presentación
- Anunciar el paso a otro apartado del discurso, resumir el contenido y anunciar su cierre
- Concluir
- Otras funciones frecuentes: presentar una imagen o dibujo o esquema; expresar cantidades precisas o aproximadas, presentar, describir o comentar gráficos, mapas…
Transparencias
- Aspectos visuales formales y estéticos
- Esquematización: criterios de selección de la información para poner en transparencia, uso de nominalizaciones, simplificación de la información.
- Precisión: voces, citas, referencias bibliográficas
Interacción oral con el público: estructuras interrogativas, turnos de palabra…
Módulo 5 – Comunicación escrita en medio académico (diferentes áreas temáticas)
Redacción de trabajos académicos escritos en francés: el resumen; el comentario de texto, la crítica del texto, el trabajo académico.
- Estructura de un trabajo académico
- Funciones típicas: Definir, presentar un concepto, clasificar, expresar que forma parte, enumerar, explicar, detallar, resumir, presentar o introducir un apartado o capítulo.
- Aspectos técnicos, lingüísticos y formales: portada, índice automático, anexos, bibliografía, cuerpo del trabajo. Corrector ortográfico. Notas a pie de página. Modular el discurso
La traducción de textos
- Búsqueda de términos: fuentes especializadas.
- Qué traducir y qué no: extractos de textos en lengua original y citas combinadas (original + traducción)
Comunicar con un profesor en francés: correos electrónicos, notas
Módulo 6. Mediación escrita
Géneros académicos específicos franceses.
- Disertación
- Síntesis de documentos