Especialización en interpretación simultánea y consecutiva en Francés/Inglés/Español (13ª Edición)

El curso tiene como objetivo el dominio de las técnicas de interpretación simultánea y consecutiva en los idiomas italiano, inglés y español, en ambos sentidos siendo el español el idioma pivot. Va dirigido a aquellas personas que con una base de interpretación deseen especializarse para lanzarse al mundo profesional.

El curso comenzará dedicándose exclusivamente a la interpretación simultánea. Se explicará la forma de trabajar de un intérprete simultáneo y la manera de colaborar con el compañero de cabina, aspecto fundamental. El profesor escuchará cada día al mayor número posible de alumnos. Les corregirá de uno en uno, de forma absolutamente personalizada y en común, de manera que los errores y los aciertos puedan servir de aprendizaje a toda la clase. Al hilo de los discursos que se irán traduciendo primero de forma directa y después en ambos sentidos, se irán haciendo sugerencias, despejando dudas e introduciendo vocabulario en los 3 idiomas.

Interpretación consecutiva

Somos muy conscientes de la importancia de dominar esta técnica y de la escasez de profesionales que de verdad lo hacen. Por ello se hará especial hincapié en trabajar con el método, la técnica de toma de notas y la forma de comunicar el mensaje de un intérprete consecutivo. Teniendo en cuenta el valor profesional de la interpretación consecutiva y lo que se cotiza su dominio tanto en el mercado libre como en organismos nacionales e internacionales, se pondrá especial atención en practicar el método de forma rigurosa. Como en el caso de la simultánea, el profesor corregirá a los alumnos individualmente trabajando también con las aportaciones del resto de la clase.

En clase se explicará el quehacer cotidiano de un intérprete, el comportamiento que ha de tener, cómo debe prepararse una reunión y la ética que ha de observar en el ejercicio de su profesión.

Dedicación del alumno

Otro aspecto muy importante es el autoaprendizaje, ya que el alumno no deberá presentar ejercicios, trabajos o proyectos, es imprescindible que dedique diariamente un tiempo a la lectura de periódicos y revistas de actualidad con el fin de conocer los términos del lenguaje de hoy día. Es muy recomendable la lectura de literatura de calidad para enriquecer los idiomas y tener un vocabulario amplio. Es insustituible el visionado y audición de todo tipo de programas en las lenguas que no sean maternas, para mejorar la comprensión en cualquier contexto. Se recomiendan las prácticas personales con un discurso en vídeo que se interpretará al tiempo que se graba la propia interpretación, para posteriormente escucharla y aprender de los errores y aciertos, lo cual es un método muy eficaz. Nos hace conscientes de nuestra voz y al mismo tiempo de lo que transmitimos al hablar, aspecto que también es relevante en nuestra profesión. Asimismo es fundamental la práctica de la consecutiva con compañeros de clase fuera de las horas lectivas.

Clases de locución

Consideramos fundamental para un intérprete aprender a comunicar con su voz y cómo utilizarla para cuidarla lo más posible. Contamos con un docente que además de intérprete de conferencia es locutor profesional por lo que las clases resultan idóneas.Alumnos graduados en cualquier carrera con conocimientos de interpretación y un nivel de idiomas alto y alumnos de 4º de Grado en Traducción e Interpretación.

Programa

El curso está estructurado en clases de interpretación simultánea y consecutiva inglés/español, español/inglés, francés/español, español/francés. Se tratarán todo tipo de temas. Habrá 3 conferencias sobre la actualidad de la interpretación, de 3 horas de duración cada una y 6 horas de clase de locución para intérpretes.

Días, horario y lugar de celebración
  • Días: De lunes a viernes. Del 6 de septiembre al 5 de diciembre de 2023
  • Horario: 9:00-12:00
  • Lugar de celebración: Modalidad híbrida presencial/online. La parte presencial se celebrará en la sala de cabinas de la Facultad de Profesorado de la UAM
Equipo docente
  • Diana Soliverdi Garrigós (Profesora asociada del Departamento de Filología Francesa de la UAM)

    Intérprete de conferencias y profesora de interpretación consecutiva y simultánea. Traductora e intérprete jurado de italiano y francés. Miembro de AICE (Asociación de Intérpretes de Conferencia de España) y componente de su Comité de Formación y relaciones con las universidades.

  • Diana Valero Vasseur (Intérprete autónomo)
    Desde 1999, he trabajado como interprete simultánea, consecutiva, de enlace y traductora free lance con francés, inglés y español, los tres idiomas activos, para distintas agencias tanto españolas como extranjeras y para clientes directos, tanto en reuniones, cursos, como en congresos de tipo general y especializados, en España y en el extranjero.
    2003 – 2008 Profesora de interpretación consecutiva y simultánea Francés – Inglés – Español en la Universidad Cluny ISEIT. Desde 2019 en este Curso
  • Marcos Randulfe (Intérprete y locutor autónomo)
    Intérprete de conferencias y traductor (ES, GL, EN, FR, IT) formado en España, Bélgica e Inglaterra. Ha complementado su formación con estudios universitarios de protocolo, gestión de proyectos, rehablado, y voz. Ejerce asimismo como docente en seminarios de traducción audiovisual y de locución para intérpretes de conferencia.
  • Luis Daniel Guerrero Picón (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid)
  • Marcelo Rodriguez Rivollier (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid)
  • Verónica Román (Dpto. Filología inglesa UAM)
  • Marta Piera Marín (Intérprete autónoma. Miembro de AIIC)

    Intérprete de conferencia desde 1992. Miembro de AIIC.Clientes principales: Unilever, Arcelor Mittal, Grupos políticos del parlamento europeo (GUE, EPP, ALDE/RENEW, S&D, PDE), Confederación Europea e Internacional de Sindicatos (CES-CSI)  International Legal Asistance Consortium (ILAC), Comité Económico y Social Europeo, UEFA.Organizaciones internacionales (acreditada):Banco Mundial, Eurojust, ICTY, Organización Mundial de Aduanas, Inter-Parliamentary Union (IUP),

  • Concha Ortiz (Intérprete autónoma. Miembro de AICE)

    Intérprete de conferencias desde hace 26 años. Miembro de AICE. Trabaja en campos tan variados como la agricultura, la pesca, el cine, el derecho, los sindicatos, la moda y el diseño industrial. Es maestra de ceremonias y moderadora en congresos.

  • Alba Madero (Dpto. Filología Inglesa)

  • Clara Guelbenzu (Intérprete en CIHEAM Zaragoza)
Requisitos previos de acceso

Ser graduado en cualquier carrera universitaria con conocimientos de interpretación y un nivel de idiomas alto y alumnos de 4º de Grado en Traducción e Interpretación.

Criterios de evaluación

Se evaluará a través de un examen final en cada una de las combinaciones lingüísticas. La nota estará compuesta de:

  • 80% de la calificación de los exámenes.
  • 20% de participación en clase.
Matriculación y reconocimiento ECTS

MATRÍCULA:

Especialización en interpretación simultánea y consecutiva en Francés/Inglés/Español (13ª Edición)

  • Matrícula Ordinaria –> 3.000 €
  • Matrícula AlumnosUAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 2.700€

PAGO FRACCIONADO

-Primer pago (50%): hasta 30 julio 2023

-Segundo pago (50%): hasta 6 septiembre 2023

Especialización en Interpretación Simultánea y Consecutiva Inglés/Francés/Español (12ª edición) (Matrícula único idioma) –> 1.350€

PAGO ÚNICO

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes  deben inscribirse con su correo institucional  @estudiante.uam.es*

 

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 22 plazas

** El curso se impartirá si se alcanza el número mínimo de 8 estudiantes.

RECONOCIMIENTO ECTS:

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

 

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: 10%
  • Criterios de concesión: Los Alumnos UAM, Alumni UAM+, Alumni UAM+Plus y amigos de la UAM tendrán una beca del 10%

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: diana.soliverdi@uam.es

Departamento
Filología Francesa
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Diana Soliverdi Garrigos
Modalidad
Semipresencial
Fecha inicio
06/09/2023
Fecha fin
05/12/2023
Ubicación
Sala de Cabinas de la Facultad de Profesorado y Educación de la UAM
Precio
Matrícula Ordinaria-> 3000 €, Matrícula AlumnosUAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM-> 2700€; Matrícula único idioma --> 1.350€
aaa1694044799
Programa
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento ECTS
Becas y criterios de concesión
Programa

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid