El genero épico basado en el Shahnameh en la literatura persa (1ª edición)

En este curso se va a presentar y profundizar en el género épico en la literatura persa, con la narración de las hazañas de héroes destacados, ya que la epopeya principal, el Shahnameh, Libro de los Reyes, es la fuente de donde beben la literatura y el idioma persas, así como su cultura en el sentido más amplio.
Ferdousí llevó el género épico a su apogeo. Después de él, otros también hicieron épica, pero no llegaron a ese nivel. Porque, en primer lugar, Ferdousí se ocupó de temas que en su origen y en su esencia eran épicos. La historia mítica de un pueblo y la historia real de tiempos lejanos. En segundo lugar, en Ferdousí el tema de su obra es la honestidad, la fe y el amor, lo cual se evidencia en sus versos. Ríe y llora con sus héroes, o se enfada con ellos. Dedicó treinta años de su vida al Shahnameh. En tercer lugar, su trabajo fue efectivo en ese momento en el que se sentía el peligro de un ataque turco. En cuarto lugar, con su talento natural, con técnicas de narración épica, de la tragedia y del diálogo, creó obras maestras que son únicas, que acaban en la viveza de las escenas y el impacto de los hechos en el alma del lector.
El curso brindará a los participantes un panorama general de la épica persa, y un resumen a vista de pájaro de los fuentes de Ferdowi.
Los destinatarios serian estudiantes universitarios de filología, historia, historia medieval, investigadores, profesionales y público general interesado en la literatura y la cultura persa.

Programa

1. El concepto de Rey en Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Características y acciones de reyes como Yamshid – Dhahak – Fereydun, etc.
  • La transición del poder.
  • Las condiciones de ser un rey.

2. La relación entre rey y héroe: (Una clase, duración de dos horas)

  • El papel de héroe en su relación con rey.
  • Analizar esta relación basado en las historias más destacadas.

3. El concepto del Héroe en Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Características y acciones de los héroes.
  • Expectativas de la sociedad sobre el héroe.
  • Condiciones de ser un héroe.

4. La terminación de Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Comparación entre parte mitológica e histórica.
  • Reflejo de la historia en Shahnameh.

5. Una introducción y una contextualización de la obra.

Días, horario y lugar de celebración
  • Días:
    • Abril: 21 y 28.
    • Mayo: 5, 12 y 26.
  • Horario: 17:00-19:00
  • Lugar de celebración: La Corrala, Madrid.
Equipo docente
  • Fernando Escribano Martín (Filosofía y Letras UAM)
  • Saeideh Ghasemi (Doctora en Lengua y Literatura Persa)
Requisitos previos de acceso

Ninguno.

Criterios de evalución
  • 60% asistencia.
  • 40% presentación de un trabajo que se discutirá con la profesora.
Matriculación y reconocimiento de ECTs

MATRICULACIÓN:

El genero épico basado en el Shahnameh en la literatura persa (1ª edición)

  • Matrícula Ordinaria –> 60€
  • Matrícula AlumnosUAM, AlumniUAM+, AlummiUAM+Plus y amigos de la UAM –> 54€

*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes  deben inscribirse con su correo institucional  @estudiante.uam.es*

PLAZAS OFERTADAS:

Máximo 20 plazas

**El curso se impartirá si alcanzará el número mínimo de 10 plazas**

RECONOCIMIENTO DE ECTS:

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: Una por cada diez alumnos.
  • Criterios de concesión:
    • 20% Situación de desempleo del estudiante y de la familia.
    • 40% Renta familiar.
    • 40% Expediente académico.

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: fernando.escribanom@uam.es

Departamento
Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Fernando Escribano Martin
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
21/04/2023
Fecha fin
26/05/2023
Precio
Matricula General --> 60€; Matricula alumnosUAM, alumniUAM+, alumniUAM+Plus y amigos de la UAM --> 54€
aaa1682121599
* Las inscripciones finalizan el 05/05/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evalución
Matriculación y reconocimiento de ECTs
Becas y criterios de concesión
Programa

1. El concepto de Rey en Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Características y acciones de reyes como Yamshid – Dhahak – Fereydun, etc.
  • La transición del poder.
  • Las condiciones de ser un rey.

2. La relación entre rey y héroe: (Una clase, duración de dos horas)

  • El papel de héroe en su relación con rey.
  • Analizar esta relación basado en las historias más destacadas.

3. El concepto del Héroe en Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Características y acciones de los héroes.
  • Expectativas de la sociedad sobre el héroe.
  • Condiciones de ser un héroe.

4. La terminación de Shahnameh: (Una clase, duración de dos horas)

  • Comparación entre parte mitológica e histórica.
  • Reflejo de la historia en Shahnameh.

5. Una introducción y una contextualización de la obra.

© 2023 Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid