Edición de Partituras (3ª Edición)
Este curso servirá para aprender a usar diferentes software de edición de partituras gratuitos, como Noteflight y Musescore, y se realizará completamente online, a través de TEAMS. El público al que va dirigido no tiene por qué tener muchos conocimientos de música, sino que se partirá desde un nivel muy básico.
La finalidad del curso es conseguir competencias sobre transcripción y edición de partituras de música, hacer arreglos instrumentales para determinadas agrupaciones (como orquesta, coro, música de cámara, agrupaciones de pop/rock, cantautores, etc.) y facilitar la composición de música.
Estos editores además permiten la creación de plantillas diseñadas para agrupaciones concretas, la edición compartida, la publicación en la web, la importación de archivos MIDI y MusicXML para editar dichas partituras, la exportación de estos mismos formatos, aparte de MP3, WAV, PDF de las partituras completas y de las particellas…, sincronización de audio y partitura, así como la mezcla de multitud de bancos de sonidos de instrumentos.
Los conocimientos y herramientas impartidos y explicados en el curso facilitarán la realización de partituras y el aprendizaje de las mismas para diferentes aplicaciones didácticas en la futura docencia, así como también ayudará a que los estudiantes sean capaces de hacer sus propios arreglos, con la finalidad de interpretar y/o componer piezas musicales.
**Pendiente de aprobación por los órganos competentes**
Módulo 1: Noteflight
1.1. Introducción a la transcripción en Noteflight
1.2. Cómo transcribir de manera más rápida con el teclado (atajos). Utilización del teclado MIDI.
1.3. Cómo editar las partes / instrumentos
1.4. Introducción del ritmo, tempo y figuras musicales.
1.5. Cambios de compás, anacrusas, armadura, claves, repeticiones, transporte
1.6. Introducción de dinámicas, articulaciones y ornamentos
1.7. Editar la letra de una obra musical
1.8. Diseño de la partitura en diferentes sistemas, maquetación y formato.
1.9. Exportación e importación de partituras (MP3, WAV, MIDI, MusicXML, PDF completo o particellas…)
1.10. Compartir la partitura y publicarla en la web, redes sociales, correo electrónico
Módulo 2. Musescore
2.1. Creación de plantillas para diferentes agrupaciones (coro, orquesta, grupos de música popular, tablaturas, instrumentos rítmicos…)
2.2. Introducción a la edición según las paletas de Musescore (similares a las de Noteflight)
2.3. Transcripción de música para diferentes plantillas (a cuatro voces, tablaturas, melodía acompañada, percusión corporal, arreglos didácticos, agrupaciones populares…)
2.4. Escritura a varias voces/polifónica: layers.
2.5. Diseño de la partitura en diferentes sistemas, maquetación y formato.
2.6. Exportación e importación de partituras (MP3, WAV, MIDI, MusicXML, PDF completo o particellas…)
2.7. Compartir la partitura y publicarla en la web, redes sociales, correo electrónico
2.8. Recursos de edición avanzada
- Días: Todos los viernes desde el 12 de enero 2024 hasta el 1 de marzo de 2024
- Horario: 10:00 – 13:00.
- Lugar de celebración: Online por TEAMS
- María Elena Cuenca Rodríguez (Departamento Interfacultativo de Música UAM)
Conocimientos básicos de música (nivel de Educación Secundaria Obligatoria)
- Asistencia y participación: 30%
- Actividades propuestas a lo largo del curso: 40%
- Trabajo final: 30%
MATRICULACIÓN:
Edición de Partituras (3ª Edición)
- Matrícula Ordinaria –> 134€
- Matrícula alumnos UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 120,6€
*Para beneficiarse de la matricula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional @estudiante.uam.es*
PLAZAS OFERTADAS:
Máximo 30 plazas
*El curso se impartirá si alcanza el mínimo de 8 estudiantes.*
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Acceder aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos.
- Número de becas: 2 (si se alcanzan 24 estudiantes)
- Criterios de concesión:
- Situación de desempleo (40%)
- Situación socio-económica (30%)
- Expediente académico (30%)
**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: maria.cuenca@uam.es

Módulo 1: Noteflight
1.1. Introducción a la transcripción en Noteflight
1.2. Cómo transcribir de manera más rápida con el teclado (atajos). Utilización del teclado MIDI.
1.3. Cómo editar las partes / instrumentos
1.4. Introducción del ritmo, tempo y figuras musicales.
1.5. Cambios de compás, anacrusas, armadura, claves, repeticiones, transporte
1.6. Introducción de dinámicas, articulaciones y ornamentos
1.7. Editar la letra de una obra musical
1.8. Diseño de la partitura en diferentes sistemas, maquetación y formato.
1.9. Exportación e importación de partituras (MP3, WAV, MIDI, MusicXML, PDF completo o particellas…)
1.10. Compartir la partitura y publicarla en la web, redes sociales, correo electrónico
Módulo 2. Musescore
2.1. Creación de plantillas para diferentes agrupaciones (coro, orquesta, grupos de música popular, tablaturas, instrumentos rítmicos…)
2.2. Introducción a la edición según las paletas de Musescore (similares a las de Noteflight)
2.3. Transcripción de música para diferentes plantillas (a cuatro voces, tablaturas, melodía acompañada, percusión corporal, arreglos didácticos, agrupaciones populares…)
2.4. Escritura a varias voces/polifónica: layers.
2.5. Diseño de la partitura en diferentes sistemas, maquetación y formato.
2.6. Exportación e importación de partituras (MP3, WAV, MIDI, MusicXML, PDF completo o particellas…)
2.7. Compartir la partitura y publicarla en la web, redes sociales, correo electrónico
2.8. Recursos de edición avanzada