Curso 0 de Lengua Francesa nivel A2 (5ª edición)

El Curso 0 de lengua francesa en su 4ª edición tiene un formato mixto combinando una semana en Aula y una semana en Aula virtual por videoconferencia a lo largo de 15 semanas. Para poder alcanzar los objetivos de A2 en un ritmo intensivo y en el número de horas propuesto, la presencia es obligatoria tanto en la semana de clase en aula como en la semana de clase por videoconferencia en un 80% al menos. El curso propone 50 horas presenciales y 50h de trabajo autónomo de septiembre a diciembre. Es igualmente necesario un ritmo de trabajo de 3 horas por semana de media para garantizar la consecución de los objetivos.
El curso responde a la necesidad actual de responder a un ritmo de aprendizaje rápido en especial en las titulaciones de Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación y de Traducción e Interpretación, donde sin haber prueba de acceso que exija un nivel de entrada, se espera un nivel de ingreso en lengua francesa correspondiente al A2 de Marco Común Europeo de Referencia.
Este curso puede también interesar particularmente a otros alumnos de otras titulaciones de grado o máster, que deseen un aprendizaje rápido de la lengua francesa como parte de una planificación de su formación lingüística plurilingüe.
El Curso 0 de Lengua Francesa tiene como objetivo proporcionar un rápido acceso a la lengua francesa (en tres meses) para alumnos con un nivel de principiante absoluto o nivel elemental. Es también una oportunidad para nivelar competencias de nivel básico que en ocasiones han sido adquiridas de manera asimétrica. En concreto, se trabajarán compensadamente: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita, gramática, fonética y léxico.
Será necesario realizar una prueba de nivel previa a la matriculación de cara a precisar el nivel de partida del alumno y del grupo en su conjunto.
Al finalizar el curso el nivel de formación alcanzado por el alumno será el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia.

COMPETENCIAS GENERALES
G1. Ser capaz de en un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia.
G2. Ser capaz de aprender en autonomía la lengua francesa.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
E1. Adquirir de manera sólida las bases de la gramática francesa y la pronunciación y un léxico básico de cara a poder comunicar en lengua francesa en un nivel A2 de MCER.
E2. Ser capaz de comprender oralmente y por escrito, de producir oralmente y por escrito y de interaccionar oralmente y por escrito en un nivel A2 del MCER en lengua francesa.
E3. Conocer recursos para el autoaprendizaje de la lengua francesa y ser capaz de aprender en autonomía la lengua francesa la gramática, la pronunciación, la comprensión oral y escrita, la producción oral y escrita.

Programa

1. GRAMÁTICA 20 (PRESENCIALES) 20 (NO PRESENCIALES)
2. PRONUNCIACIÓN y PRODUCCIÓN ORAL 8 (PRESENCIALES) 8 (NO PRESENCIALES)
3. COMUNICACIÓN: LÉXICO, SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y TIPOS DE TEXTOS 20 (PRESENCIALES) 20 (NO PRESENCIALES)
TUTORÍA 2h (PRESENCIALES)
EVALUACIÓN 2h (PRESENCIAL / PRESENCIAL EN LÍNEA – ESCRITO + ORAL)
TOTAL 100 HORAS (4 ECTS): 50 (PRESENCIALES) 50 (NO PRESENCIALES)

CONTENIDOS 1. GRAMÁTICA

  • Artículos indefinidos, definidos y partitivos
  • Verbos: presente, passé composé, imparfait, impératif, futuro y condicional simples.
  • Determinantes y pronombres: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, relativos simples
  • Pronombres personales sujeto, tónicos, COD, COI.
  • Adverbios y preposiciones
  • Frase simple. Negación, interrogación. On. C’est / Il est-Elle est.
  • Frase compleja: conectores coordinantes; subordinadas relativas, subordinadas sustantivas y adverbiales (nivel A2)

CONTENIDOS 2. PRONUNCIACIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL

  • Pronunciación y lectura de textos conocidos:
    • Apoyo a la producción/comprensión oral: correcto reconocimiento y pronunciación de fem/masc, sing/pl, en verbos, sustantivos y adjetivos.
    • Recursos y estrategias para la autonomía en el trabajo de pronunciación y producción oral.
    • Lectura en voz alta correcta de textos conocidos.
    • Pronunciación de fonemas del francés. Alfabeto fonético internacional para el francés (uso pasivo)
      Entonación; Liaison/Elision/Enchaînement
  • Producción oral de 5 minutos: descripción de lugar y persona, actividades cotidianas (presente), acontecimientos del pasado, del futuro.
  • Interacción: conversación de 5 minutos (contextos cotidianos – información personal, compras, restaurante…)

CONTENIDOS 3. COMUNICACIÓN: LÉXICO, SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y TIPOS DE TEXTO

  • Situaciones de comunicación diversas
  • Diferentes tipos de discursos: folletos, carteles, webs, blogs, redes, anuncios, programas TV/radio, entrevistas, literatura, noticias, pueblo/ciudad,…
  • Léxico de la vida cotidiana: trabajo, estudios, familia-doméstico, ocio (vacaciones, turismo),
  • Aspectos culturales básicos: Francia y la Francofonía.
Días, horario y lugar de celebración
  • Días:
    • VIERNES 29 SEPTIEMBRE 2023
    • OCTUBRE (6, 13, 20,27)
    • NOVIEMBRE (3, 10, 17, 24)
    • DICIEMBRE (1, 15, 22)
    • MIÉRCOLES 27 DICIEMBRE (EXAMEN 2H – PRESENCIAL POR TEAMS)
  • Horario: VIERNES 14:30-18:30
  • Lugar de celebración: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (TODAS LAS SESIONES de CLASE). AULA POR DETERMINAR + MIÉRCOLES 27 DICIEMBRE (EXAMEN 2H PRESENCIAL POR TEAMS)
Equipo docente
  • GEMMA SANZ ESPINAR (DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA UAM)
  • ALEXANDRA FLAUS (COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED (TRES CANTOS, MADRID))
Requisitos previos de acceso
  • PRUEBA DE NIVEL VÍA TEAMS (LUNES 12 DE SEPTIEMBRE de 2022 A LAS 11:00 o excepcionalmente en fecha previa al inicio del curso) – Se realizará vía Teams (eventualmente Zoom). Pedir cita por correo electrónico a gema.sanz@uam.es para tener entrada a la plataforma.
  • “REQUISITOS PARA LAS SESIONES A DISTANCIA: Disponer de ordenador con cámara y micrófono que puede acceder a la plataforma Teams/Zoom”

PERFIL DE ALUMNADO

Dirigido prioritariamente a los alumnos de Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación y del grado de Traducción e Interpretación, lengua B (francés) de la UAM o Primera lengua (francés)

En segunda instancia a los de grados de lenguas (con francés como segunda o tercera lengua moderna, lengua C y/o D) de la UAM

En orden de prioridad seguirían los alumnos de grados y másteres de la Facultad de Filosofía y Letras (UAM).

Otros: Alumni UAM de otros grados y másteres de otras Facultades.

En último lugar: alumnos externos a la UAM.

 

Criterios de evaluación
  • 10%: Asistencia en aula o por videoconferencia y participación activa en clase: en ningún caso la mera asistencia a clase será calificada. Se valorará la consecución del ejercicio oral y/o escrito que se pedirá semanalmente y el estudio y preparación de temas. Será necesario un 80% de asistencia a la totalidad de las clases presenciales en aula física/presenciales por videoconferencia.
  • 45% Dado el porcentaje dedicado a la evaluación continua y la relación entre esta y la preparación de cara al examen la ENTREGA DEL 90% TRABAJOS DE EVALUACIÓN CONTINUA (se indicarán cuáles) SERÁ OBLIGATORIA para optar a la realización de los exámenes.

Evaluación continua: VÍA MOODLE DE FORMACIÓN CONTINUA

Entregas parciales y trabajo personal regular autónomo del alumno especialmente en gramática, pronunciación, comprensión oral y producción oral, comprensión y producción escrita y léxico.

  • 45% Dados los objetivos del curso (nivel A2 de lengua francesa) y el hecho de que el curso permite optar por un reconocimiento de créditos, la evaluación contempla un mínimo de conocimientos en distintos apartados. En concreto, habrá que superar con un 5 mínimo por separado el apartado de examen oral y el de examen escrito para aprobar.
  • Examen final: 10 % examen oral (lectura y pronunciación), 35% examen escrito. El examen oral y escrito se realizarán vía Teams.
Matriculación y reconocimiento de ECTS

MATRÍCULA

Curso 0 de Lengua Francesa nivel A2 (5ª edición)

  • Matrícula Ordinaria –> 250€
  • Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM –> 225€

PLAZAS OFERTADAS

Máximo 20 plazas

**El curso se impartirá si alcanza el número mínimo de 8 estudiantes**

RECONOCIMIENTO DE ECTS

Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos

 

Becas y criterios de concesión
  • Número de becas: Respecto del total de alumnos matriculados se establece un 10% de becas para cursar el programa, que podrá ser concedida en forma de “becas parciales”.
  • Requisito para optar a beca: presentar la documentación justificativa (ver criterios de selección), asistir al curso al menos un 80%, realizar la evaluación continua al completo y presentarse al examen final para poder optar a la beca.
  • Criterios:
    • Estar desempleado (40%)
    • Situación socio-económica (30%)
    • Expediente académico (30%)
    • Otros criterios de selección (para desempate): Priorización: Alumnos de grados de la UAM

**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con la dirección del curso: gema.sanz@uam.es

Departamento
Filología Francesa
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
IP/Director
Gemma Sanz Espinar
Modalidad
Presencial
Fecha inicio
29/09/2023
Fecha fin
27/12/2023
Precio
Matrícula Ordinaria: 250€; Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM: 225€
aaa1696031999
* Las inscripciones finalizan el 29/09/2023
Programa
Días, horario y lugar de celebración
Equipo docente
Requisitos previos de acceso
Criterios de evaluación
Matriculación y reconocimiento de ECTS
Becas y criterios de concesión
Programa

1. GRAMÁTICA 20 (PRESENCIALES) 20 (NO PRESENCIALES)
2. PRONUNCIACIÓN y PRODUCCIÓN ORAL 8 (PRESENCIALES) 8 (NO PRESENCIALES)
3. COMUNICACIÓN: LÉXICO, SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y TIPOS DE TEXTOS 20 (PRESENCIALES) 20 (NO PRESENCIALES)
TUTORÍA 2h (PRESENCIALES)
EVALUACIÓN 2h (PRESENCIAL / PRESENCIAL EN LÍNEA – ESCRITO + ORAL)
TOTAL 100 HORAS (4 ECTS): 50 (PRESENCIALES) 50 (NO PRESENCIALES)

CONTENIDOS 1. GRAMÁTICA

  • Artículos indefinidos, definidos y partitivos
  • Verbos: presente, passé composé, imparfait, impératif, futuro y condicional simples.
  • Determinantes y pronombres: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, relativos simples
  • Pronombres personales sujeto, tónicos, COD, COI.
  • Adverbios y preposiciones
  • Frase simple. Negación, interrogación. On. C’est / Il est-Elle est.
  • Frase compleja: conectores coordinantes; subordinadas relativas, subordinadas sustantivas y adverbiales (nivel A2)

CONTENIDOS 2. PRONUNCIACIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL

  • Pronunciación y lectura de textos conocidos:
    • Apoyo a la producción/comprensión oral: correcto reconocimiento y pronunciación de fem/masc, sing/pl, en verbos, sustantivos y adjetivos.
    • Recursos y estrategias para la autonomía en el trabajo de pronunciación y producción oral.
    • Lectura en voz alta correcta de textos conocidos.
    • Pronunciación de fonemas del francés. Alfabeto fonético internacional para el francés (uso pasivo)
      Entonación; Liaison/Elision/Enchaînement
  • Producción oral de 5 minutos: descripción de lugar y persona, actividades cotidianas (presente), acontecimientos del pasado, del futuro.
  • Interacción: conversación de 5 minutos (contextos cotidianos – información personal, compras, restaurante…)

CONTENIDOS 3. COMUNICACIÓN: LÉXICO, SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y TIPOS DE TEXTO

  • Situaciones de comunicación diversas
  • Diferentes tipos de discursos: folletos, carteles, webs, blogs, redes, anuncios, programas TV/radio, entrevistas, literatura, noticias, pueblo/ciudad,…
  • Léxico de la vida cotidiana: trabajo, estudios, familia-doméstico, ocio (vacaciones, turismo),
  • Aspectos culturales básicos: Francia y la Francofonía.

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid