TALLER DE MÚSICA ESCÉNICA. Producción de L’impresa d’opera (1769), ópera bufa napolitana (versión de concierto)

Con ocasión del 250º aniversario del Teatro Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid ha organizado una serie de eventos para celebrar dicha efemérides. Entre estos actos se encuentra la interpretación de la ópera bufa L’impresa d’opera (versión de concierto), una de las obras de la temporada inaugural de dicho teatro en 1771. El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música acoge a los artistas (cantantes y orquesta) participantes en el referido concierto, programado para el 4 de diciembre, para la realización de un Taller de Música Escénica en torno a esta emblemática ópera para los días 29 y 30 de noviembre y 1, 2, 3 y 4 de diciembre.

El programa aporta 1 crédito ECTS e incluye, además de la asistencia a parte de los ensayos preparatorios y al ensayo general y concierto del día 4 de diciembre, una serie de conferencias y mesas redondas en torno a esta ópera y sus aspectos musical, escénico y de producción, impartidas por los propios intérpretes, director musical, director de escena y equipo de producción, y con la participación de profesorado del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía. Una oportunidad perfecta para conocer la música escénica desde dentro, comprender sus entresijos y entablar conversación con sus protagonistas.

El curso consiste en la asistencia a varios ensayos (con orquesta y “a la italiana”, es decir, sólo voces y piano) comentados, ensayo general y asistencia al concierto final, hasta cubrir un total de 10,5 horas. Por otro lado, se ofrecen una serie de conferencias y mesas redondas relacionadas con esta producción escénica, con una duración total de 4,5 horas. Esto supone un total de 15 horas presenciales, a lo que se sumarían otras 10 horas de trabajo personal del alumno para preparar la entrega de una memoria final sobre el Curso.

Todo ello da un balance de 25 horas, distribuidas a lo largo de dos semanas, y evaluadas en una entrega final, cuyo plazo concluirá una semana después del concierto, esto es, el día 13 de diciembre. La finalidad docente y artística de este formato reside en la asistencia conjunta a los ensayos y concierto y a las conferencias y mesas redondas.

Fecha inicio
29/11/2021
Hora
14.00
Ubicación
Presencial
Precio
15 euros
aaa04/12/2021

© Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid